josé tomás palacín
Viernes, 3 de febrero 2023, 15:10
La Plaza Alta ha acogido esta mañana una jornada muy especial: la organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de la ciudad, en colaboración con Amigos de Badajoz, para concienciar y movilizar a la sociedad contra esta enfermedad. En torno a un centenar ... de personas se han dado cita para llevar a cabo una serie de actividades de gran simbolismo: desde formar un lazo verde hasta hacer repicar las campanas de la Torre Espantaperros de forma manual, algo que no ocurría desde 1853.
Publicidad
Esto último tiene su historia: Miriam Segura fue diagnosticada de cáncer con 31 años en Toronto. Allí escuchó que los marineros, cada vez que llegaban a casa, tocaban una campana para avisar a la familia de que estaban bien, que habían vuelto, que habían cumplido con su trabajo.
Al volver a España, quiso que en su hospital hubiera una campana para que, después de cada fase de la enfermedad, repicara y todos se enteraran de que había dado otro paso más para superar su cáncer. Lamentablemente, el último tañido no pudo sonar para Miriam.
Sin embargo, tras su fallecimiento, este movimiento empezó a tomar adeptos y el pasado junio llegó el proyecto 'Campana de los sueños' a hospitales de la provincia de Badajoz, así como a otros puntos de España. Que en Espantaperros, 170 años después, vuelva a sonar su campana de forma manual significa que, pase lo que pase, siempre tiene que haber esperanza para ir superando las fases de esta enfermedad.
Publicidad
Mariola López, gerente de la AECC en Badajoz, explica que el verde, el color de la esperanza, ha estado presente en el evento, mientras formaban el lazo humano, para que todo aquel que pasara se concienciara sobre la necesidad de prevenir el cáncer.
«Todo lo que hacemos hoy tiene un gran simbolismo: desde el lazo hasta hacer sonar la campana o el relato de Ángel Muñoz. Tenemos que concienciarnos: para 2030, uno de cada dos hombres tendrá cáncer; las mujeres serán una de cada tres», afirma.
Publicidad
Y es que en el acto también han contado la presencia de Ángel Muñoz, paciente de 49 años afectado con cáncer. «Soy el nombre y los apellidos de una enfermedad que nadie quiere ver y ante la que todos pasan de largo. Hoy soy yo, en 2030 puede ser cualquier de los familiares de los que están aquí».
Pidió a los asistentes que miraran las cifras que se darán en 2030 para que tomen conciencia de lo que está por venir. Aunque también llamó a la calma: hay tiempo para prevenir, para mejorar los hábitos de vida y para asistir a programas de detección precoz. «Hablemos del cáncer como una enfermedad a la que hacer frente», sentenció, antes de que la campana de Espantaperros volviera a sonar.
Publicidad
En todas las ciudades donde se conmemorará el Día Mundial Contra el Cáncer –que, cabe recordar, se ha celebrado hoy en Badajoz porque mañana había mercadillo de antigüedades en la Plaza Alta– se leerá un manifiesto a favor de la iniciativa «Todos Contra el Cáncer», de la AECC.
Este proyecto pretende alcanzar el 70% de supervivencia en cáncer para el año 2030. Para ello, como han indicado en la jornada, hay que superar cuatro retos. El primero de ellos, visibilizar el cáncer y su impacto en la sociedad buscando la movilización social. Segundo, incrementar la concienciación sobre la prevención y los programas de detección precoz de la enfermedad, fomentando la adopción de hábitos de vida saludable.
Publicidad
El tercer reto, aumentar la atención de pacientes y familiares para mitigar y paliar las necesidades clínicas y no clínicas. Y por último, incrementar la investigación oncológica para que aumente la tasa de supervivencia en cáncer buscando que los resultados lleguen al paciente gracias a una mayor financiación.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.