

Secciones
Servicios
Destacamos
NATALIA REIGADAS
BADAJOZ.
Sábado, 10 de abril 2021, 09:12
Las altas temperaturas de esta semana han empeorado un problema que se repite cada poco tiempo en el parque del Rivillas, los malos olores. Una vez más la estación de bombeo de San Roque ha vertido aguas residuales al arroyo y estas se han estancado en la desembocadura con el Guadiana, lo que supone un fuerte hedor para los paseantes y los vecinos cercanos.
Desde la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) confirman que se ha producido un nuevo desbordamiento de las instalaciones. La estación de bombeo más visible es la que hay en Circunvalación, frente a la gasolinera, en la orilla que da a San Roque. En realidad las averías afectan a dos estaciones de bombeo, ambas en este barrio pacense. Estas infraestructuras son demasiado pequeñas para la cantidad de vecinos que hay en la actualidad y cuando hay una anomalía desbordan aguas residuales.
La labor normal de estas estaciones sería bombear los residuos de San Roque hasta la red general de saneamiento para que lleguen a la EDAR (estación depuradora de aguas residuales). Esta planta está en la margen derecha, a la altura del azud. Sin embargo, cuando se averían, los residuos acaban primero en el Rivillas y luego en el Guadiana.
Según la CHG, el desbordamiento ha podido producirse debido a alguna tormenta que llenó de agua los tanques de esta infraestructura, que finalmente evacuó el martes y el miércoles durante varias horas. Por su parte, el Ayuntamiento de Badajoz no tiene constancia de estos últimos vertidos.
El problema no es nuevo. Tras cuatro años de quejas, un informe de la Junta de Extremadura determinó en 2017 que la causa de los malos olores eran las estaciones de bombeo de San Roque. El hedor aumentaba porque los residuos se estancan, especialmente porque los arroyos pasaron varios años sin que se limpiaran sus cauces.
En cuanto a la limpieza, finalmente esta labor ha sido asumida por el Ayuntamiento de Badajoz, que la incluyó en el contrato de mantenimiento de los jardines del Rivillas y el Calamón. El primer arreglo de los cauces dentro de este contrato se realizó en septiembre de 2020 y el agua volvió a fluir con normalidad. El trato con la empresa concesionaria es que se repita la operación cada seis meses. Tendría que haberse llevado a cabo en marzo, pero el Consistorio indicó que esperarán hasta que pase la temporada de lluvias. En la actualidad ya hay numerosa vegetación creciendo en los arroyos e incluso árboles que han sido arrastrados por la corriente.
La zona más conflictiva es la curva en la que se unen el Rivillas y el Guadiana, en Circunvalación. Este punto del río está lleno de vegetación, aunque el Consistorio ha realizado limpiezas y antes hay una recta muy larga en la que se embalsa el agua. El olor es muy desagradable.
«Por aquí notas que la gente anda más rápido y se aleja del borde. Se les nota en la cara que es desagradable», dice Marianela García, que corre a diario por la zona. «Es una pena que una zona tan bonita tenga este problema», añade esta vecina.
Para los que viven cerca es peor. José Manuel de Reyes es vecino de la Ronda Norte. «Cuando hace calor y se mueve el aire, esto es horroroso. Un asco», dice este residente enfadado. «Limpiaron el río, pero vuelve a heder igual».
Se sabe lo que hace falta para acabar con este problema, son tres millones de euros. Es el dinero que debe invertir el Ayuntamiento en renovar y ampliar las estaciones de bombeo, de hecho, ya hay un proyecto inicial, pero no fecha para que se lleve a cabo. El Consistorio ha confesado que no esperaba que esta obra fuese tan costosa y que tendrá que esperar a que haya fondos.
Uno de los colectivos que más ha protestado ha sido la asociación de vecinos de Pardaleras, que pide que la reforma no solo recaiga en el Consistorio, sino también en el Estado y así poder contar con fondos. Lo consideran un problema grave de salubridad e esta agrupación incluso ha elevado su petición a la Unión Europea.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.