¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?

Ver fotos

Inauguración de la Fundación La Caixa. CASIMIRO MORENO

Las exposiciones se escapan a las calles

LA COCTELERA ·

Sábado, 18 de septiembre 2021, 08:32

Septiembre es uno de los meses con mejor temperatura en Badajoz y hay que aprovecharlo. Eso ha hecho el arte se haya escapado de los ... museos y las galerías para colarse estos días en las calles pacenses.

Publicidad

En la misma semana han coincidido en la ciudad dos exposiciones callejeras, una de la Fundación La Caixa y otra de 'VisitSpain'.

La Caixa suele vestir con sus propuestas la avenida de Colón cada año y este 2021 no ha sido una excepción. Se ha inaugurado 'Otros mundos'. Se trata de una muestra con cuarenta impactantes imágenes de los planetas de nuestro sistema solar captadas por las sondas de la NASA y la ESA, y seleccionadas y tratadas por el fotógrafo Michael Benson.

La muestra será visible hasta el 7 de octubre y al acto de inauguración, el pasado miércoles, asistieron la concejala de Cultura del Ayuntamiento, Paloma Morcillo; el director comercial de CaixaBank en Extremadura, César Corcho; y el delegado de la Fundación la Caixa en la región, Santiago Cambero. La muestra fue presentada y guiada por su comisario, Kike Herrero.

El parque del Guadiana es el lugar escogido para otra muestra al aire libre, en este caso de fotografías. Hasta el 15 de noviembre se podrán ver en las vallas de este jardín las aportaciones de los participantes en el Festival VisitSpain, de PhotoEspaña.

Publicidad

La iniciativa, a la que se ha adherido el Ayuntamiento de Badajoz a través de la Concejalía de Cultura, cuenta con 25 fotografías en color realizadas por los ciudadanos de Badajoz sobre espacios y lugares diferentes como la Plaza Alta, el paseo de San Francisco o de la provincia como el Molino de Azuaga y distintos enfoques de fiestas o entornos como los fuegos artificiales de la Feria de San Juan, el mercado de Almossassa, la procesión de la Virgen del Carmen por el río o los atardeceres.

La muestra se completa con varias imágenes del fotógrafo Ramón Masats, experto en retratar las ciudades españolas que visitaba usando la figura humana como centro de la narración.

Buenas causas

El ecuador de septiembre también ha llegado cargado de buenas causas. La Fundación Banco de Alimentos, por ejemplo, ha firmado un convenio con el Centro Especial de Empleo ILOS Multiservicio. El objetivo es trabajar unidos para dar visibilidad e integrar en el mundo laboral a personas con inteligencia límite y a personas con discapacidad intelectual ligera. De esta manera, el Banco de Alimentos asume el compromiso de prestar apoyo al CEE ILOS Multiservicio en las diferentes fases de su desarrollo, con el fin de que pueda favorecer la inclusión de estas personas.

Publicidad

1. Presentación de la gala solidaria flamenca. 2. Cecilio Venegas y Jacinto Marabel. 3. Magdalena Moriche y Cristina Herrera. PAKOPÍ

En la firma del convenio participaron la presidenta del Banco de Alimentos de Badajoz, Cristina Herrera, y la administradora del CEE ILOS Multiservicio, Magdalena Moriche.

Esta semana, además, se ha presentado en la Diputación de Badajoz la gala benéfica en ayuda a las mujeres afganas promovida por la Asociación de Mujeres Flamencas Extremeñas con la colaboración de la institución provincial, la Junta de Extremadura y varios ayuntamientos de la provincia. Será el 27 de septiembre. 27 artistas actuarán desinteresadamente y destinarán los beneficios de la gala a Convive Fundación Cepaim, una entidad que se ocupa de atender las necesidades de los refugiados afganos en España.

Publicidad

En mundo flamenco también ha tenido protagonismo estos días porque ha arrancado la tercera edición del Aula de Flamenco que organiza la Diputación. El jueves comenzó un programa de charlas que continuará hasta noviembre. La encargada de abrirlo fue Cristina Hoyos, que habló sobre la trayectoria y evolución del baile acompañada por el guitarrista Joaquín Muñino.

En el ámbito artístico, el teatro López de Ayala también ha tenido dos actuaciones reseñables esta semana. El jueves fue el turno del músico portugués Jose Matheus. Este artista, afincado en Badajoz, presentó su disco 'Ar Do Sol' con sus canciones originales en portugués, inglés y español. Ayer fue el cómico Luis Piedrahita el encargado de subirse al escenario de este teatro pacense con su espectáculo 'Es mi palabra contra la mía'.

Publicidad

Esta semana también han coincidido dos eventos sobre historia de la ciudad. Jacinto Marabel Matos ofreció una semblanza del capitán general Felipe Arco Agüero en el Colegio de Farmacéuticos de Badajoz, en un acto presentado por su presidente, Cecilio Venegas. Así mismo, el cronista de la ciudad, Alberto González, ofreció una conferencia en el Edificio VS22 en torno a su libro 'Badajoz cara al Guadiana'. Esta actividad estuvo enmarcada dentro del ciclo de medioambiente 'Extrema Pura' organizado por la Fundación CB. La chala acompañó a la exposición de Manuel Iglesias, que en estos momentos acoge el edificio situado en la calle Virgen de la Soledad número 22.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad