![La fábrica de baterías de litio se empezará a construir en Badajoz antes de verano](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202102/02/media/cortadas/PLATAFORMA-U120302762955hY-R8t16Tl6TfKVmOkhKgcvirI-1248x770@Hoy-Hoy.jpg)
![La fábrica de baterías de litio se empezará a construir en Badajoz antes de verano](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202102/02/media/cortadas/PLATAFORMA-U120302762955hY-R8t16Tl6TfKVmOkhKgcvirI-1248x770@Hoy-Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La fábrica de baterías de litio comenzará este año a construirse en Badajoz. Así lo aseguran desde Phi4Tec, la empresa responsable del proyecto. Antes de que finalice el mes de marzo la compañía anunciará el lugar exacto en el que se ... ubicará su instalación. Es decir, hará público en qué parcela de la plataforma logística empezarán las obras.
A partir de ese momento, solicitarán los permisos correspondientes al Ayuntamiento de Badajoz. «Entendemos que al tratarse de un polígono industrial, no habrá problemas y todo será muy rápido», apuntan desde la empresa, aunque también detallan que no iniciarán los trámites hasta tener cerrada la ubicación. Una vez que obtengan el visto bueno municipal, su previsión es que sea antes de verano, empezará la construcción de la fábrica, que tardará 20 meses en estar en producción.
En este sentido, desde la empresa aseguran que ya cuentan con los 80 millones de euros que son necesarios para iniciar el proyecto.
Para poder producir baterías en 20 meses desde el inicio de la obra, Phi4Tec trabajará de forma paralela en la línea de producción que necesita su industria. Esta se fabricará en sus instalaciones de Noblejas (Toledo) y comenzará también antes del verano de este año. Esa línea se trasladará a Badajoz, una vez que la construcción en la plataforma logística termine, y se replicará tantas veces como sea necesario para ajustarse al volumen de producción de baterías.
Noticia Relacionada
Desde la empresa explican que este paso es necesario ya que su prototipo de batería, que presentaron en su sede de Noblejas el pasado 3 de diciembre, acto al que acudió la consejera de Economía extremeña, Olga García, requiere de una línea de producción específica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.