Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 7 de abril, en Extremadura?
Localización de un difunto con la aplicación móvil del cementerio de Puebla de la Calzada. :: J.V. ARNELAS
El 'facebook' de los difuntos

El 'facebook' de los difuntos

La Diputación de Badajoz creará una aplicación móvil para localizar a personas fallecidas, hacer comentarios y ponerles velas virtuales | Funcionará en los cementerios de Montijo, Barbaño, La Garrovilla, Lobón y Torremayor

Lunes, 5 de agosto 2019, 07:58

Imagínense que desde su móvil puede introducir el nombre de un familiar fallecido y llegar virtualmente hasta el nicho donde esté enterrado. Que además pueden comentar recuerdos que compartieron, anécdotas que le marcaron o datos de su biografía para que cualquiera pueda consultarlos. Incluso podrían ponerle velas virtuales como señal de que sigue presente en su memoria. Y todo sin pisar el cementerio, solo a través de una aplicación móvil que funcionará como una red social.

Esto es lo que va a poner en marcha la Diputación de Badajoz en cinco pueblos de las Vegas Bajas. Los vecinos de Montijo, Barbaño, La Garrovilla, Lobón y Torremayor tendrán cementerios virtuales, gracias al programa europeo Edusi, para el área Montijo-Puebla de la Calzada y municipios limítrofes que gestiona la institución provincial.

Este proyecto, que ha salido a concurso público por 54.450 euros, se inspira en el sistema que tienen implantado en sus cementerios municipales los ayuntamientos de Puebla de la Calzada y Valdelacalzada.

El teléfono móvil ofrecerá un recorrido virtual hasta el nicho del fallecido que se busque

La idea es desarrollar una página web y una aplicación para teléfonos móviles que permita por un lado, el posicionamiento virtual en los cementerios, que registre la posición de las personas que están enterrados en ellos. Es decir, que permita a través del nombre del fallecido o bien de un código QR conocer la calle, pasillo y departamentos de nichos en el que está enterrado e incluso llegar a él siguiendo el recorrido virtual de la pantalla desde la puerta del cementerio hasta el nicho o tumba en cuestión.

La aplicación de los cementerios será de descarga gratuita para los ciudadanos y estará disponible para los sistemas operativos Android e Ios, que son los dos más usados en los teléfonos móviles.

Por otro lado, contará con una red social para el recuerdo de los seres queridos fallecidos, donde los usuarios podrán registrar su visita al cementerio e incluso al propio difunto. Podrá crearse también la biografía de cada fallecido, hacer comentarios en los perfiles de los difuntos e incluso dejarles velas virtuales. En definitiva, sería como un libro de condolencias del siglo XXI.

La empresa que resulte adjudicataria de este contrato será quien se encargue de recopilar los datos de cada cementerio y de todas las personas que están enterradas en ellos así como de actualizar los datos, con la incorporación de los fallecidos que se produzcan en los próximos tres años.

También tendrán que ofrecer un servicio de información, atención y ayuda con las dudas a los usuarios de las aplicaciones de cementerios móviles.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El 'facebook' de los difuntos