Carlos Rodríguez, segundo clasificado, Jose Pedro Antunes, ganador, y Javier Canelada, tercero, posan tras entrar en meta. Casimiro Moreno

Los fallos en la señalización manchan el bonito recorrido de la Maratón de Badajoz

Jose Pedro Antunes y Joana Margarida Couto han sido los ganadores de la 30 edición de una prueba que ha transcurrido en parte por el centro de la ciudad

Domingo, 12 de marzo 2023, 14:05

Las dudas sobre el recorrido se colaban en las conversaciones durante los estiramientos previos al inicio de la prueba. Los corredores de la maratón de ... Badajoz, que este año llegaba a su 30 edición y que cambió el trayecto de años anteriores para pasar por el centro de la ciudad, han sufrido con el recorrido. Y no solo por los fuertes desniveles, como en la subida por el Campillo en dirección a la Torre de Espantaperros. «Me he equivocado tres veces», reconocía a su llegada a la meta Jose Pedro Antunes, el ganador de la prueba masculina.

Publicidad

Una de esas equivocaciones la tuvo Antunes a su paso por la Plaza Alta, lo que no le impidió llegar a la meta en poco más de dos horas y 20 minutos (2:20:09 fue su tiempo). Las pocas personas que había siguiendo la carrera le indicaron el camino correcto. Al paso de los primeros clasificados por la zona antigua, había más voluntarios preparando el avituallamiento del kilómetro 30, situado frente al bar El Silencio, que público aplaudiendo a los corredores.

El cambio de recorrido no tuvo mucho impacto en el seguimiento de la prueba. Aunque según ha avanzado la mañana más gente se ha echado a la calle para aplaudir a los corredores. Sin embargo, los más rápidos fueron prácticamente en solitario por las calles del centro, que no se cortaron a los peatones. Javier Canelada, que terminó tercero en meta, tuvo que esquivar a un grupo de tres personas, una de las cuales arrastraba una maleta, en la calle Santa Lucía.

Los problemas de señalización se repitieron en varios puntos. Un grupo de una decena de espectadores, que recibía a los corredores a su llegada al puente de Palmas, se giraba cada pocos minutos hacia el parque del río para dirigir a los participantes. «Por la cuesta, por la cuesta», repetían a la vez que animaban a los que enfilaban hacia San Fernando por encima del Guadiana. En esos momentos, la niebla matutina no se había levantado del todo, lo que ofrecía una bonita estampa con la Alcazaba a la espalda de los deportistas.

Publicidad

Más ambiente

Mucho más público ha seguido la carrera en Sinforiano Madroñero, ya en los últimos kilómetros. Para completar el recorrido hacia la meta, ubicada en la pista deportiva de La Granadilla, los participantes han tenido que recorrer parte de la avenida José María Alcaraz y Alenda junto a los coches, ya que solo se ha interrumpido el tráfico rodado en uno de los dos carriles que circulan hacia la carretera de Olivenza.

En el entorno de La Granadilla sí ha habido un gran ambiente deportivo con los familiares y amigos de los participantes que han acudido a verles entrar en meta.

Publicidad

Las gradas de las pistas se han ido llenando según ha ido transcurriendo la jornada. Desde allí han aplaudido la entrada en meta de Antunes, de Joana Margarida Couto (2:47:20), ganadora de la maratón femenina; de Jesús Rodríguez (1:12:21), vencedor de la octava edición de la media maratón masculina, y de Miriam Paurat (1:27:14), primera clasificada femenina.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad