Lourdes con su hermano Enzo que sujeta el cartel del torneo. Detrás, su madre, Lourdes Fernández, el padre de Víctor, Antonio Díaz, Óscar Galán, del club Juventud UVA y el padre de los niños, José Ramón Salgado. :: J.V.A.
Badajoz

La familia del chico que murió atropellado organiza un torneo para ayudar a una niña enferma

El campeonato de fútbol, con apoyo del club Juventud UVA, será el sábado en el Viejo Vivero y los fondos irán destinados a Lourdes, una menor con síndrome de Rett

Jueves, 4 de octubre 2018, 07:51

Publicidad

Hace ocho meses que Badajoz se estremeció porque un niño de cinco años murió atropellado. Circulaba con un patín eléctrico y fue arrollado por un autobús. Era Víctor Díaz. Su muerte desató una ola de solidaridad con la familia, especialmente por parte del club de fútbol Juventud UVA, en el que militaba el pequeño y con el que colabora su padre. Ese movimiento en nombre del pequeño Víctor va a servir ahora para ayudar a otra niña, Lourdes Salgado.

Ambas familias, la de Víctor y la de Lourdes, se conocieron por casualidad. Antonio Díaz, el padre del pequeño que falleció, es cerrajero y colocó una reja en la vivienda de Lourdes y José Ramón, los padres de una niña que sufre síndrome de Rett. Hablaron de lo difícil que era costear todos los equipos y las terapias que necesita su hija y Antonio dijo que podrían intentar hacer algo a través del fútbol.

No olvidó su promesa y hace unas semanas sus compañeros en el club Juventud UVA le propusieron organizar un torneo de fútbol prebenjamín que llevase el nombre de Víctor. «Dije que sí, pero con una condición, que fuese solidario para ayudar a algún niño que lo necesitase», explica Antonio Díaz. Así quería homenajear a su niño. El equipo aceptó y decidieron que la primera edición sería en favor de Lourdes Salgado.

El I Torneo Solidario Víctor Díaz será este sábado en las instalaciones del Viejo Vivero. Participarán ocho conjuntos prebenjamines que competirán en las pistas de fútbol sala desde las 10.00 horas. A las 09.30 será la apertura del evento con una exhibición de baile. Además del Juventud UVA, participarán los equipos CD Diocesano, CP Almendralejo, Extremadura UD, La Cruz Villanovense, Atlético Romano, Montijo y Mérida. Antonio Díaz explica que han optado por invitar a clubes de fuera de la ciudad para dar más visibilidad al torneo y así poder conseguir más apoyos. Destaca que muchos equipos pacenses querían ayudar, lo que agradece, pero que optaron por hacerlo a nivel regional.

Publicidad

¿Como se puede ayudar?

Para colaborar con esta iniciativa se puede acudir al Viejo Vivero entre las 10.00 y las 14.00 horas, momento en el que esperan celebrar la entrega de premios. La entrada es gratuita, pero se puede colaborar haciendo cualquier tipo de aportación económica. Por ejemplo, se puede comprar un carnet de socio del club Juventud UVA con la imagen de este torneo, que incluye las fotos de Víctor y Lourdes. Cada carnet cuesta 1 euro. Han hecho 500 y esperan agotarlos. Entre todos los que compren estos recuerdos, se sortearán regalos cedidos por algunos patrocinadores como una bicicleta, una cena para dos personas o material deportivo.

Además, la familia de Lourdes venderá en el evento camisetas, pulseras y otros elementos con un lema en apoyo a las niñas con Rett para recaudar fondos. Así mismo, se ha habilitado un número de cuenta en el Banco Sabadell para ayudar a esta familia.

Publicidad

Lourdes Salgado cumplió este lunes nueve años. Su madre, Lourdes Fernández, dice que se dieron cuenta de que ocurría algo malo cuando la pequeña solo tenía 13 meses. «Andaba y hablaba, y de repente dejó de andar y fuimos al médico». Su propia pediatra sospechó que era síndrome de Rett porque, casualmente, había tenido otra paciente con esta rara patología. Eso hizo que el diagnóstico llegase más rápido y la familia supiese que se enfrentaba a un reto muy complicado.

El síndrome de Rett es un trastorno neurológico de origen genético que afecta casi exclusivamente a las niñas. Es una enfermedad rara que solo se da en uno de cada 10.000 nacimientos y lo más complicado es que no tiene cura, aunque se están realizando varias investigaciones, una de ellas en un hospital español, el San Juan de Dios, en Barcelona.

Publicidad

El Rett provoca que las niñas pierdan el uso voluntario de las manos y el habla. También se quedan sin sus funciones motoras, lo que les debilita y sufren convulsiones que pueden ser muy peligrosas. Además, su deterioro va unido a una discapacidad intelectual grave. Lo más importante para Lourdes, según destaca su madre, es la rehabilitación. La fisioterapia y las otras técnicas son las que permiten que su hija, que es totalmente dependiente, pueda seguir viviendo.

Faltan recursos

Actualmente esta familia pacense cuenta con una ayuda de la Ley de Dependencia, pero no es suficiente. Lourdes tuvo que reducir su jornada laboral al mínimo. «La niña necesita ayuda todo el día y en un momento dado tuve que decidir entre dejar de trabajar o contratar a alguien y prefiero cuidarla yo», explica. El problema es que los gastos son enormes. Por ejemplo, la pequeña lleva una silla de ruedas que costó casi 5.000 euros. La pudieron comprar gracias a una campaña de recogida de tapones de plástico.

Publicidad

Además de la silla, necesitan muchos equipos especiales en casa y, lo más caro, las terapias. Tienen derecho a dos sesiones de fisioterapia y dos de psicomotricidad a la semana, pero eso no es suficiente. Por esa razón costean por su cuenta más fisioterapia y también hidroterapia. A estos gastos se suman los viajes a Barcelona para ver a los especialistas. Ante esta situación, recaudan fondos como pueden y por eso el apoyo de Antonio Díaz, el padre de Víctor, fue tan importante para ellos.

Lourdes no será la única niña que se beneficie de la ola solidaria que acompaña a la familia de Víctor. El Juventud UVA pretende repetir cada año el torneo y que cada edición sirva para ayudar a un niño.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad