El colegio de Gévora. HOY

Las familias de Gévora protestan porque la ludoteca es por la tarde

En principio el Ayuntamiento de Badajoz anunció que sería por la mañana, como en otros poblados, pero lo ha cambiado para no perjudicar a la guardería de esta pedanía

Miércoles, 19 de julio 2023, 08:37

Por primera vez este verano seis pedanías de Badajoz cuentan con ludoteca para niños de 2 a 5 años. Sin embargo, la medida, organizada por el Ayuntamiento con fondos de la Junta de Extremadura, ha generado un conflicto en Gévora. El Consistorio pacense anunció inicialmente ... que la ludoteca sería por la mañana, pero la trasladó al horario vespertino después para no perjudicar a la guardería local. Las familias afectadas han presentado una queja ante los responsables municipales.

Publicidad

En concreto una veintena de familias afectadas ha registrado una queja ante el Ayuntamiento de Badajoz en la que piden que la ludoteca vuelva al horario de mañana. Este servicio se ofrece en Gévora, Sagrajas, Alcazaba, Novelda, Villafranco y Valdebótoa y en todos los casos, salvo el primero, es de 9.00 a 14.00 horas. En Gévora es de 16.00 a 21.00 horas y las familias argumentan que eso no ayuda a la conciliación y que los menores no pueden hacer actividades al aire libre en ese horario por el exceso de calor.

Juan Antonio Expósito, director gerente del IMSS (Instituto Municipal de Servicios Sociales) justifica la decisión para no perjudicar a la guardería privada de esta localidad, ya que también ofrece un servicio de ludoteca, aunque de pago. «Se trata de un emprendedor al que no queremos hacerle la competencia. un negocio que hace un esfuerzo por dar el servicio todo el año», indica Expósito.

Las familias consideran que este cambio perjudica a los menores y le discrimina con respecto a los otros poblados. «Si la finalidad del programa es facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras, tiene mayor sentido que la actividad se desarrolle en horario de mañana, que es cuando la mayoría de trabajadores desarrollan su actividad laboral».

Publicidad

«Debe tenerse en cuenta que un alto porcentaje de las familias afectadas desarrollan su actividad en el campo y, por lo tanto, trabajan por la mañana y no por la tarde, debido a las altas temperaturas», añaden en su queja.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad