-kaYB-U1301071212640TyB-1248x770@Hoy.jpg)
-kaYB-U1301071212640TyB-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Continúa la investigación para determinar qué ocurrió el 25 de enero en el Guadiana. Ese día tres operarios que trabajaban en una barca limpiando camalote se ahogaron ... en el río. El caso está en manos del Juzgado de Instrucción número 2 de Badajoz y en la causa se han personado con abogado y procurador las familias de los tres trabajadores de la empresa Foresa, subcontratada para controlar las especies invasoras por la Confederación Hidrográfica del Guadiana.
El Juzgado de Instrucción número 2 tendrá que determinar si hay motivos para continuar la causa judicial por las muertes de Rafael Gemio, de Badajoz, Emilio Bastida, de Pueblonuevo y José Luis Martín, de Montijo. Estos trabajadores, de 44, 60 y 31 años, se cayeron de la barca cuando trabajaban en el azud de la Pesquera. La embarcación apareció en la parte baja del muro del azud, volcada. Dos de los cuerpos fueron rescatados cerca por los compañeros de los fallecidos mientras que el tercero fue localizado por los buzos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil junto a un pilar del puente de Palmas. Allí les hicieron un homenaje días después sus familiares y compañeros dejando tres ramos de flores.
La decisión del juzgado está pendiente, según indican desde el mismo, de varios informes. El más importante es el que está elaborando la Inspección de Trabajo sobre riesgos laborales. Este estudio debe determinar si las condiciones en las que trabajaban eran correctas.
Paralelamente, la Confederación Hidrográfica del Guadiana está elaborando un expediente informativo, es decir, una investigación interna que persigue el mismo objetivo, determinar si se cumplieron todos los protocolos de seguridad. Desde la CHG indican que aún están trabajando en este trámite y que no hay conclusiones por el momento.
En los primeros días tras la tragedia la Policía Nacional confirmó algunos hechos, por ejemplo, que los cuerpos aparecieron con chalecos salvavidas, por lo que contaban con esta medida de protección. Los bomberos, además, lograron rescatar la balsa del azud, no sin dificultades porque estaba enganchada en los remolinos que se forman en la caída del azud de la Pesquera. La embarcación fue estudiada y es una de las pruebas en el proceso judicial que se lleva a cabo.
Otro elemento importante, según indicaron los propios compañeros de los fallecidos, es el vestuario que portaban. Vestían vadeadores, es decir, unos petos para poder andar en zonas inundadas sin mojarse. Sin embargo estas prendas, al hundirse, pueden llenarse de agua y arrastrar al fondo al que las lleva.
La empresa, Foresa, aseguró en su día que contaban con el equipamiento homologado y con formación y experiencia en el manejo de la barca. De hecho aseguraron que es un tramo del río en el que se trabaja habitualmente y que nunca se ha producido un accidente similar.
Por su parte, el sindicato CNT también se ha personado en la causa y ha presentado denuncias por estas muertes ante la Inspección de Trabajo y ante los juzgados. En principio se dirigieron a la fiscalía encargada de los asuntos de siniestralidad laboral pero fueron derivados hacia el Juzgado de Instrucción que lleva la causa.
En una primera denuncia el sindicato pidió que se investigue si ha habido negligencia y exige que se estudien una serie de hechos como el uso de vadeadores, que asegura que es inadecuado para salir a flote, o el modelo de chaleco. Además solicita que se averigüe si había visibilidad en la zona cuando sucedió el accidente (fue a primera hora) y denuncia que la experiencia en el manejo de la barca pudo ser insuficiente. Posteriormente la CNT ha ampliado su denuncia con un segundo escrito en el que también exige que se compruebe si habían recibido formación en materia de prevención.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.