La Federación de Asociaciones Vecinales de Badajoz y Poblados Siglo XI y la asociación Facua-Consumidores en Acción han pedido al Ayuntamiento de Badajoz que cancele el «tarifazo» que pretende aplicar en el recibo del agua y establezca un calendario de subidas que amortigüe ... el efecto que tendrá ese incremento de precios en el recibo que pagarán los vecinos.
Publicidad
La presentación de esa alegación ha sido comunicada este miércoles en una rueda de prensa en la que han participado el presidente de la Federación Vecinal, Anselmo Solana, y el presidente de Facua en la región, José Manuel Núñez.
Ambos han recordado que el aumento de precios que se pretende aprobar multiplica por tres el coste del tramo fijo de la tarifa, por lo que los abonados tendrán que pagar 14,50 euros cada tres meses en lugar de los 5,312 euro que venían pagado hasta ahora.
A ese incremento se suma el establecido en la parte variable de la factura, que si bien reduce un 15,72% el precio del metro cúbico para los abonados que gasten menos de 15 metros cúbicos por trimestre, al mismo tiempo aumenta un 15% el coste en el tramo comprendido entre los 16 y los 30 metros cúbicos, subida que se dispara al 40% en el siguiente tramo (de 31 a 60 metros cúbicos).
Publicidad
«No entendemos por qué no se ha aplicado ninguna subida durante los últimos diez años a pesar de que el IPC ha subido un 24%, y sin embargo ahora se quiere aplicar la subida de una sola vez. Lo razonable sería temporalizar esa subida porque el incremento porcentual es desorbitado», ha dicho Anselmo Solana.
En la misma petición ha insistido José Manuel Núñez, quien asegura que la subida prevista para el próximo 1 de julio no se podrá aplicar porque el Ayuntamiento ha incumplido la obligación de publicar el anuncio que da fe de ese incremento en el tablón de anuncios municipal.
Publicidad
El presidente en Extremadura de Facua-Consumidores en Acción asegura que ese mismo error administrativo lo han cometido otras administraciones públicas que tuvieron que paralizar la subida hasta cumplir con ese requisito legal.
José Manuel Núñez ha explicado que la aprobación inicial de la ordenanza municipal que justifica la subida se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia el pasado 10 de mayo y que a partir de ese momento comenzó a contar el plazo de 30 días hábiles en los que debe ser expuesto ese anuncio en el tablón de anuncios municipal, un requisito que no se ha cumplido porque un notario contratado por Facua comprobó la pasada semana que el anuncio no existía. «Hemos solicitado la nulidad del expediente hasta que se publique en el tablón de anuncios y se aprueba definitivamente en el pleno, tal y como dice la ley. De momento no queda otra opción que anular el expediente en marcha para cumplir la ley».
Publicidad
Sobre esta circunstancia ha sido preguntado el Ayuntamiento de Badajoz, desde donde se indica que «todo se ha hecho en plazo y de manera de correcta».
El comunicado oficial añade que «el plazo de alegaciones finalizó el pasado viernes» y que las alegaciones presentadas por la federación vecinal y Facua serán respondidas por el Consistorio. De momento, el Ayutamiento no ha concretado cuándo tiene previsto comenzar a aplicar la subida.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.