![Montaje de los cacharritos este martes en el recinto ferial de Caya.](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/06/18/1482621558--758x531.jpg)
![Montaje de los cacharritos este martes en el recinto ferial de Caya.](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/06/18/1482621558--758x531.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Antes de que la música comience a sonar en el recinto ferial de Caya, el ruido habitual es el de los taladros, que aseguran los anclajes de las plataformas metálicas donde se sostienen las atracciones.
Con la estructura metálica montada, Félix San Segundo colocaba a ... medio metro de altura las placas que ayudarán a los pacenses a subir al 'Saltamontes'. Así se llama la atracción que con la que San Segundo ha llegado a la feria. «Hemos aprovechado que está el día fresco para montar. Estamos en casa porque yo soy de Badajoz, y estando aquí es mucho más fácil», contaba.
Noticia relacionada
Félix espera que sea una buena feria porque coge dos fines de semana. «Esos son los días buenos porque los días de diario está mucho más flojo todo», aseguraba convencido de que este año mantendrá el precio de sus boletos, que cuestan cuatro euros. «Deberíamos de subir porque a nosotros nos han subido y está todo por las nubes», sentenció.
Quien también mantendrá el precio de sus dardos será Rafael, de atracciones 'El Fari', que llegó el lunes por la noche con su caravana desde Málaga. Decenas de peluches asomaban ayer a primera hora de la mañana en su furgoneta. Son los premios que puede lograr quien consiga romper tres globos con tres dardos.
«En Andalucía hemos mantenido el precio que pedíamos el año pasado, aquí no sé que haremos porque el Ayuntamiento a nosotros nos ha subido un 10%», contaba preocupado por los beneficios que obtendrá en la semana de San Juan.
De azar es también la caseta de Roberto Soria, propietario de la tómbola 'El Maño', toda una institución dentro del recinto, al que lleva acudiendo desde hace medio siglo.
«Yo he venido a esta feria desde que era pequeño con mi padre, he conocido la feria cuando se celebraba en el Puente Real», destacaba Soria.
Ahora son sus hijas las que le acompañan a él, y ayer por la mañana le ayudaban a colocar las barandas y regalos que se exhiben en la caseta. «Los patinetes y altavoces es lo que más quieren que toque», comentaba.
Estos regalos ya aguardan junto a la portada de Caya, que simula Puerta de Palmas. Este es el lugar en el que la tómbola 'El Maño' se ubica cada año.
«Estamos en una de las mejores ferias de Extremadura. Acabamos de llegar de Plasencia... Las ferias de las ciudades son las más importantes para nosotros», aclaraba Roberto.
Esta tómbola será otra de las atracciones que no tiene previsto subir de precio. «No queremos subirlo, en la tómbola hay que trabajar con un precio estándar. Todo vale igual, los sobres sorpresa cuestan cinco euros y siempre toca».
Lo importante para este feriante, que está en uno de los sitios privilegiados del recinto es que la gente juegue mucho y se lleven buenos premios.
Menos contentos están este año los propietarios de las casetas de discotecas, que están trabajando a contrarreloj para estar listas el próximo viernes.
Palets, maderas y un buen número de operarios se agolpaban ayer en una de las calles del ferial para asegurar las lonas que cubren estos recintos. «Estamos un pelín atrasados en el montaje porque las concesiones de las casetas han sido a última hora. La nuestra está casi terminada, así que creo que estaremos listos para abrir el viernes», decía Raúl Gordillo, uno de los propietarios del Quinto Pino.
Con una semana de antelación comenzó el montaje de su caseta, donde siete operarios de su empresa junto a otros tantos de una subcontrata, ponen en pie la estructura de estos locales que este año suman menos metros.
«Después de quince años ocupando un espacio de 800 metros, este año nos lo han reducido a 600, y eso es un problema para nosotros, que intentaremos dar cabida al mayor número de público posible».
En cuanto al coste de las consumiciones en el local, Gordillo aún no tiene nada decidido, pero cree que tendrá que subir un mínimo, puesto que la licitación para poder colocar su caseta ha sufrido un incremento importante.
Pese a ello sus expectativas con la feria son buenas, ya que es el lugar elegido por muchos pacenses para divertirse. «Cada año intentamos meter alguna novedad que resulte atractiva. Esta feria contaremos con dj internacionales y nueva decoración», dijo.
Pero esta no será la única novedad del Quinto Pino, que se suma a la moda de la feria de día y también ofrece comidas.
«Comer en la feria es uno de los caminos a seguir para potenciar la feria de día y que la gente venga antes al recinto ferial», cuenta Raúl, que en su primer año ofreciendo comidas tiene ya completos el martes, miércoles y jueves de la próxima semana.
Para los más arriesgados también hay operarios trabajando desde las alturas. Una grúa se eleva a más de 30 metros para colocar los railes amarillos de la montaña rusa. De ella cuelgan los arnés de dos operarios, que atornillan las piezas de una de las atracciones más grandes del ferial, el ala delta, que por segundo año consecutivo estará presente en San Juan.
Con los preparativos casi listos desde ayer están colgados los peluches en la tómbola 'El Maño', que aguardan a la fortuna de los pacenses para que muchos de ellos se lleven a sus casas uno de estos regalos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.