EUROPA PRESS
Miércoles, 11 de julio 2018, 17:49
El 39º Festival Folclórico Internacional de Extremadura comienza este jueves, día 12, con el desfile de los grupos participantes por las diferentes calles del centro de Badajoz y con la primera sesión de actuaciones en el Teatro López de Ayala.
Publicidad
El desfile inicia su recorrido a las 12 horas en la avenida de Colón, para continuar por Ramón y Cajal, Menacho, Francisco Pizarro, Plaza Virgen de la Soledad y pasar por la Plaza de San Juan, bajar por la calle Obispo San Juan de Ribera y la Plaza de Minayo y parar en el Paseo de San Francisco, según informa el López de Ayala en nota de prensa.
A las 22 horas el Teatro López de Ayala acogerá la ceremonia de apertura y la primera sesión con la actuación de los grupos procedentes de Badajoz, Argentina y Eslovaquia, un espectáculo que tiene un precio único de 10 euros.
El grupo de la Asociación de Coros y Danzas de Badajoz ha actuado en gran número de poblaciones extremeñas y en la totalidad de las regiones españolas. Ha representado a Extremadura y España en prestigiosos festivales internacionales de folclore de numerosos países de todo el mundo.
En sus últimas participaciones ha viajado por países como Taiwán, Rusia, Rumanía, Francia, Hungría, entre otros, siendo su participación más reciente, en la Folkloriada mundial celebrada en Zacatecas (México) durante los meses de julio y agosto de 2016 y en la que «tuvo el honor de ser digno representante de nuestro país», han agregado las mismas fuentes.
Publicidad
De Argentina llega el Taller de Danzas Nativas Huayra Muyoj, fundado en 1968 en San Salvador de Jujuy, en el noroeste de la República Argentina. Desde 1981 la dirección artística corre a cargo de los profesores Rodolfo Revollo y Gabriela Saavedra.
Ha participado en varios festivales de Latinoamérica y ha realizado 14 giras por Europa desde 1985 a 2016, consiguiendo numerosos galardones y distinciones. Cabe destacar que en 1988 fueron recibidos por el Papa Juan Pablo II y que bailaron para el Papa Francisco I en 2015.
Publicidad
Por último, participará desde Eslovaquia el conjunto Karpaty de la ciudad de Bratislava, uno de los más importantes conjuntos folclóricos eslovacos. Fue fundado en 1998 y por su alto nivel artístico y su labor de proyección cultural ha participado en festivales de más de 20 países.
Representó a su país en la Folkloriada Mundial del CIOFF celebrada en 2012 en la ciudad de Anseong (Corea del Sur) y sus componentes son universitarios de Bratislava que realizan sus exhibiciones a nivel profesional.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.