Borrar
El cauce del Rivillas ayer recién limpiado. CASIMIRO MORENO
Finalizan las tareas de limpieza de los arroyos de Badajoz

Finalizan las tareas de limpieza de los arroyos de Badajoz

La empresa responsable del mantenimiento de los parques del Rivillas y el Calamón ha retirado la vegetación y la basura que se acumulaba

Jueves, 30 de junio 2022, 07:22

Ha desaparecido la selva que había crecido en el cauce de los arroyos Rivillas y Calamón. La empresa responsable del mantenimiento de los parques que hay junto a estos ríos finalizó ayer de retirar vegetación y las basuras que se acumulaban desde hace meses en la zona.

Los trabajos se han realizado en dos semanas. Primero los operarios retiraron manualmente las basuras abandonadas en el cauce, entre ellas, numerosas botellas de cristal, latas, bolsas de plástico e incluso vallas de obra. Desde este lunes los trabajos se han centrado en retirar el lodo y la vegetación de los ríos con maquinaria.

Ayer los usuarios de los parques se mostraban encantados con el cambio. «Está mucho mejor. Tiene otro aspecto y otro olor. He visto un señor con el que me cruzo todos los días que estaba haciendo una foto, nos hemos mirado y nos hemos reído porque llama la atención», explicaba Lidia Marín que sale a correr todos los días por los caminos de tierra.

La limpieza de los cauces del Rivillas y el Calamón tiene varios objetivos. El fundamental es evitar que el agua se estanque, pero también tiene por fin mejorar la imagen de este área y tratar de evitar los malos olores.

Estas labores de limpieza están incluidas en el contrato de mantenimiento de los parques del Rivillas y el Calamón. El acuerdo comenzó en 2020 tras varios retrasos burocráticos y estará en vigor hasta 2024. El contrato supone 1,9 millones de euros en favor de la empresa Siex2000 que, además del mantenimiento de los parques, debe limpiar el cauce dos veces al año.

Antes de esta semana, la última vez que se limpió la zona fue en noviembre de 2021. El Ayuntamiento de Badajoz asegura que en esta ocasión pidió el permiso hace varias semanas, pero depende de la Confederación Hidrográfica del Guadiana. Hay que tener en cuenta las fechas para que esta tarea no moleste a las aves.

«Aún huele mal»

El resultado de la limpieza es muy visible, pero no tanto para la nariz. «Hay zonas donde aún huele mal», se lamentaba ayer Mario, un jubilado que suele sentarse en un banco. En concreto, el hedor se mantiene especialmente en los alrededores del puente de San Roque.

La ayuda de esta limpieza es parcial. Al eliminar los obstáculos, el agua corre en algunos tramos, pero sigue estancada, por ejemplo, en la desembocadura del Guadiana. El hedor persiste, sin embargo, por los vertidos de aguas fecales que suelen producirse. Esto se debe al mal funcionamiento de las estaciones de bombeo de San Roque. Estos sistemas se quedaron pequeños y producen filtraciones desde hace años.

La solución definitiva es una renovación de las estaciones de bombeo. El Ayuntamiento de Badajoz reservó 1,8 millones de euros en el plan de impulso que se aprobó el pasado mes de diciembre para este fin. Sin embargo, por el momento, el proyecto no ha salido a concurso.

En las labores se limpieza de la semana pasada los operarios destacaron la gran cantidad de basuras que se han encontrado en el cauce. Los residuos se acumulan especialmente bajo en puente de la autopista y en el área del Calamón. Se debe, en parte, hay que hay zonas donde se celebran botellones bajo los puentes los fines de semana. Los parques de los arroyos, a diferencia del de la Margen Derecha del Guadiana, permanecen abiertos de noche.

Otra cuenta pendiente en estos paseos es la renovación de los caminos. El paso del tiempo ha deteriorado mucho el firme que presenta agujeros y desniveles en muchas zonas. En algunas la tierra compactada ha desaparecido y los peatones pasan sobre la roca, lo que a veces provoca caídas.

Este deterioro de los caminos se debe, en gran parte, a los problemas en el sistema de riego de los parques que hacen que diversas zonas se inunden. A principios de mes el Ayuntamiento aprobó 39.500 euros para acabar con las balsas de agua que se forman, especialmente cuando llueve, y reparar los daños en los caminos. También destinarán 30.000 euros a eliminar tocones de esta zona.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Finalizan las tareas de limpieza de los arroyos de Badajoz