

Secciones
Servicios
Destacamos
«No entiendo cómo se puede decir no a un centro de salud y sí a un supermercado». Esa es la valoración que hace el alcalde, Francisco Fragoso, a la posibilidad de que Mercadona se instale en el Hospital Provincial.
Como adelantó este miércoles HOY, la cadena de supermercados estudia la viabilidad de abrir un establecimiento en el edificio histórico. Este, que es propiedad de la Diputación, está en rehabilitación y abrirá como mercado gourmet dentro de unos meses. Esa función abrirá en parte de la planta baja. En la otra zona, el alcalde propone la ubicación del centro de salud de Los Pinos.
Como se sabe, este actualmente se encuentra en un edificio con problemas estructurales de la ronda del Pilar. El SES lleva meses buscando una nueva ubicación sin que hasta el momento se haya tomado una determinación al respecto.
La propuesta que el alcalde lleva meses defendiendo es que el centro de salud vuelva al Hospital Provincial, de donde salió para cederlo al Estado con el fin de que construyera allí el Parador Nacional.
Por este motivo, Fragoso criticó este miércoles la posibilidad de que la cadena pueda abrir en el inmueble. Dijo entender el interés de la compañía, pero no de la Diputación. «Me ha sorprendido que una administración pública le niegue a los vecinos del Casco Antiguo y Pardaleras que en el edificio se pueda instalar el centro de salud de la zona centro y que ahora se pudiera instalar un súper».
El alcalde criticó igualmente que la Diputación, donde él también tiene representación por el PP, no le haya comunicado estas nuevas posibilidades para el edificio.
«Si de mí dependiera como alcalde hasta que no tengamos centro de salud difícilmente podría plantearme cualquier otra cuestión. Es un debate que no quiero enredar más. Hay que esperar a que la comunidad autónoma dé una solución al centro de salud», dijo.
El alcalde recordó que existe una zona del edificio que nunca ha estado protegida, que obedece a una ampliación que se hizo a finales del siglo XX. Ahí es donde propone el centro de salud y donde podría ubicarse el supermercado. Aunque este miércoles la Diputación no se pronunció sobre la iniciativa ni ha indicado en qué zona podría implantarse. Tampoco dio su opinión el PSOE municipal, cuyo portavoz, Ricardo Cabezas, declinó valorar la iniciativa. Cabezas es también vicepresidente de la Diputación.
En febrero, el presidente de la institución, Miguel Ángel Gallardo, rechazó devolver el centro salud al edificio. Entonces explicó que es necesario demoler la parte que no está en rehabilitación porque tiene problemas estructurales, y a su entender, volver a construirla para albergar el centro de salud de la zona centro no es lógico. Esta ha sido la línea que ha defendido desde entonces.
Quienes sí mostraron su opinión al respecto fueron los vecinos del Casco Antiguo y de Pardaleras, que son los usuarios del centro de salud con problemas estructurales.
Javier Fuentes, portavoz de los residentes en la zona histórica, se mostró este miércoles «indignado» con la posibilidad de que el edificio acoja un supermercado. «Muestro mi asombro total porque la Diputación no haya considerado ni un momento el centro de salud y haya negociado con una empresa privada para el uso de este edificio público», dijo.
En la misma línea se manifestó el presidente de los vecinos de Pardaleras. Juan José Martín afirmó: «Me parece una barbaridad que un edificio singular se convierta en un mercadillo, en un mercado gourmet y ahora un centro comercial». Martín se preguntó qué tiene que decir el PSOE sobre el uso de este edificio emblemático. «El mejor sitio para el centro de salud es el Hospital Provincial. Eso es más social que un supermercado», defendió.
Para la Asociación Cívica, por otro lado, el futuro idóneo del Hospital Provincial era el Parador Nacional. «Nunca se debió dejar aquella iniciativa y ahora es un fondo de saco donde todo cabe», señaló el presidente del colectivo, José Manuel Bueno. Considera que esta cadena de alimentación es «muy atractiva para el casco histórico, pero no en este edificio. Es un inmueble histórico, patrimonial y debe tener usos culturales o sanitarios, que fueron sus orígenes», incidió.
Además del alcalde, el otro partido político que se pronunció este miércoles fue Badajoz Adelante. Su candidato, Antonio Manzano, recordó que el edificio está siendo rehabilitado por la Diputación «con dinero público, es decir, de todos los ciudadanos, para ser destinado a uso social y cultural». Manzano criticó que tras la inversión se vaya a alquilar a dos empresas (la que explotará el mercado gourmet y la cadena de alimentación).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.