

Secciones
Servicios
Destacamos
Rocío Romero
BADAJOZ.
Miércoles, 4 de septiembre 2019
Los principales monumentos tendrán vigilancia privada a partir del día 23 durante los fines de semana. Los guardas trabajarán durante el día, en dos turnos de mañana y tarde, lo que implica que quedarán abiertos al público.
Así, se podrán visitar sin necesidad de concertar la cita ni tampoco esperar a días especiales, como la Noche en Blanco de este sábado. El concejal de Patrimonio, Jaime Mejías, espera que la vigilancia comience el lunes 23 o en esa semana, cuando se celebra Almossassa.
Los espacios que abrirán son la Puerta de Palmas, la galería de fusileros, las torres de Espantaperros, Acevedos y Santa María, así como el parque arqueológico de la Alcazaba (entre el semibaluarte de San Antonio y la puerta del Alpéndiz) y el fuerte de San Cristóbal.
Estos siete monumentos solo abren en ocasiones especiales y dentro de visitas organizadas por el área de Turismo. Ahora lo harán todos los fines de semana, de viernes a domingo, y festivos durante el horario de trabajo de los guardas de seguridad. Trabajarán de diez a dos y de nueve a once de junio a septiembre, y entre las diez y las dos, y de cinco a siete entre octubre y mayo. El contrato es de 4.992 horas al año y se irán distribuyendo en función de las necesidades, según el concejal Jaime Mejías.
Habrá ocho vigilantes en total, uno por cada espacio. En el fuerte de San Cristóbal habrá dos guardas y se pondrá un sistema de videovigilancia. Además, estos puntos estarán conectados a la central receptora de alarmas de la compañía privada y un vigilante estará disponible para atender cualquier alarma, avisar a la Policía y ayudar a los agentes que acudan.
El contrato comprende un servicio integral de seguridad, que consiste en el mantenimiento de todos los sistemas de alarmas como el que tienen las oficinas de Turismo o el Fuerte de San Cristóbal, una central receptora de las mismas, un servicio de ayuda ante posibles incidencias o el control de acceso, mediante personal, a los monumentos principales.
Secoex es la adjudicataria del contrato para la vigilancia y seguridad de las fortificaciones durante dos años con posibilidad de ampliación por el mismo periodo. El importe es de 240.000 euros por dos años.
El edil de Patrimonio, Jaime Mejías, indicó ayer que este contrato es la primera piedra de un plan más ambicioso para mejorar el mantenimiento de los monumentos. El Ayuntamiento está elaborando los pliegos para sacar a concurso la contratación de un servicio que disponga una brigada especial. Se encargará del mantenimiento, conservación, desbroce, jardinería, trabajos de arquitectura o arreglos en general. Estará dirigida por un arqueólogo. El importe de salida será de 445.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.