
Secciones
Servicios
Destacamos
Pepe Belmonte es un asiduo a la media maratón Elvas-Badajoz que no corrió ayer. Estaba inscrito desde el principio, pero la repetición de las elecciones generales obligó a la organización a retrasar la fecha una semana y en vez del 10 de noviembre como estaba previsto la carrera fue ayer, día 17. Sin embargo, Belmonte se puso el dorsal hace siete días, se dio él mismo la salida en Elvas y cruzó en solitario una línea de meta imaginaria en Badajoz con una semana de antelación. La anécdota demuestra la devoción que sienten algunos por esta carrera que ayer cumplió su edición número 32. Según miembros de la organización, fue la tercera más concurrida.
Noticia Relacionada
Pese a lo desapacible del día, con viento y una lluvia fina constante que calaba los calcetines, se presentaron a la salida 1.420 corredores de los 1.700 inscritos. Llegaron a la meta, en la avenida de Huelva junto al Ancla de Santa Marina, 1.144 hombres y 195 mujeres. Esto significa que completaron los 21,097 kilómetros el 94,2% de los participantes. Es más, 686 personas pararon el crono por debajo de 1 hora y 45 minutos, lo que da a entender que a la Elvas Badajoz no solo vino mucha gente sino gente que corre mucho.
Hasta ahí un primer puñado de cifras de una carrera que además de tiempos regala infinidad de emociones. Abraham Alayón, por ejemplo, es un médico canario afincado en Badajoz que ayer corrió su tercera media maratón. Lo hizo en una hora y 39 minutos, su mejor marca, a la cual no le importó añadir unos segundos para entrar en meta de la mano de sus hijas Daniela (9 años) y Alba (6). Lo hizo con una llamativa camiseta de un club canario que le regaló su tío Rafa, un maratoniano de 74 años. «Corro por una cuestión de superación personal y porque así me obligo a entrenar y mantenerme en forma», decía al finalizar la prueba.
Abraham Alayón | Médico y corredor aficionado
Grupos de soldados que fueron llegando en bloque entre aplausos, un corredor con los pies al aire sobre unas chanclas especiales, voluntarios que empujaban carritos para que discapacitados disfrutaran del recorrido, la típica tensión entre los trabajadores de la Fundación Municipal de Deportes, que como organizadores volvieron a demostrar que le tienen cogido el truco a la prueba para que nada falle, homenajes como el que le hicieron al veterano Paco Molina (Francisco José Fernández Molina), con el dorsal 100 porque ayer cumplió el centenar de medias maratones y miembros del Club Maratón Badajoz lo arroparon durante el recorrido, el diputado nacional Víctor Píriz haciendo de liebre con un banderín a la espalda y animando a quienes se retaron a correr en menos de dos horas...
Según el concejal de Deportes, Juancho Pérez, «es una suerte tener una prueba así, y si va por la 32 edición es porque se ha trabajado bien, de ahí que un 17 de noviembre podamos tener 1.700 inscritos. Eso es porque hay mucha afición y por eso para 2020 tenemos previstas en la ciudad tantas carreras populares», decía mientras observaba la llegada de los corredores en la avenida de Huelva, donde decenas de voluntarios y trabajadores de la FMD atendían a los participantes.
En cuanto a la vertiente competitiva, en categoría masculina no hubo sorpresa. Ganó el joven de 25 años de Talayuela Houssame Benabbou, que llegó en solitario en 1 hora 3 minutos y 43 segundos. Carlos Gazapo (1h. 8m. 58s.) y Jorge González (1 h. 9m 5s) se disputaron la plata en un emocionante 'sprint' final y completaron el podium absoluto. Ayer era uno de esos días que podía saltar el récord de la prueba por las marcas que estaba haciendo Benabbou, campeón nacional en esta prueba los dos últimos años, pero el mal tiempo impidió rebajar el tiempo de 1 hora dos minutos y 25 segundos que estableció en 1994 El Mouaiz Abdelkader.
Ver fotos
En mujeres hubo un último tramo espectacular porque la ecuatoriana afincada en Jarandilla de la Vera Mercedes Pila dominaba la prueba hasta que a falta de 400 metros la superó Tania Carretero, que hizo una hora 19 minutos 3 segundos. La atleta de San Vicente de Alcántara tiene 28 años y es corredora profesional por un club de Bilbao. Es internacional y ayer decía que se apuntó a esta prueba a modo de entrenamiento. «Estaba acumulando kilómetros en mi preparación y me venía bien», señaló al término de una prueba sobre la que dijo que el viento no la molestó en exceso ni tampoco el frío, que a ella le gusta. «Si acaso lo peor han sido las rotondas, que te rompen el ritmo».
Mercedes Pila, que procede del mundo de las carreras de montaña paró el crono en 1 hora 19 minutos 21 segundos, y la tercera clasificada, Mamen Ledesma, lo hizo en 1 hora 21 minutos y 8 segundos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.