![Gévora tendrá piscina y el parque de La Legión será rehabilitado](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/09/04/legion-RciNG308BwQ1PRGtofs562K-1200x840@Hoy.jpg)
![Gévora tendrá piscina y el parque de La Legión será rehabilitado](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/09/04/legion-RciNG308BwQ1PRGtofs562K-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Habrá nuevo plan de impulso a la economía local. Al menos, esa es la intención del Ayuntamiento, que presentó ayer en la comisión de Economía los datos para un nuevo programa de obras con la intención de sacarlo adelante en un pleno que podría tener ... lugar este jueves.
El montante total asciende a 25,7 millones de euros. Esta cantidad supone 9,2 millones de euros más que el último programa de obras, cuando ascendió a 16,5 millones de euros. Una de las actuaciones más cuantiosas será un complejo deportivo en Gévora, que contará con una piscina de verano. En esto invertirán 1,9 millones de euros con lo que el PP cumplirá con una de las promesas del programa electoral.
Otra es una asignatura pendiente desde hace años. Renovarán el parque de la Legión con 2 millones de euros y ajardinarán las laderas de la Alcazaba con otros 1,6 millones de euros.
Como en años anteriores, el gobierno local pedirá un préstamo para comenzar los trámites de los proyectos. La intención es, también como en pasados ejercicios, amortizarlo con los remanentes de tesorería en primavera. Esto es, con los ahorros municipales una vez que se apruebe la liquidación de los números municipales de este 2023. El Ayuntamiento tiene un remanente de tesorería de 53,6 millones de euros una vez cerradas las cuentas de 2022. Este se ha reducido un 17% en el último año debido a obras e inversiones.
El programa da un impulso a las instalaciones deportivas. Además de la piscina de Gévora, consignan 500.000 euros para instalar una cubierta en la pista deportiva en Cerro Gordo y 350.000 euros para completar el campo de fútbol Paco Pulido, en San Fernando. Construirán una nueva pista multideportiva en la Pilara por 100.000 euros y renovarán las ocho pistas de tenis de La Granadilla con 200.000 euros.
Hay dinero para otros proyectos importantes, como 750.000 euros para recuperar el molino de los Moscosos y 800.000 euros para rehabilitar el lateral del teatro López de Ayala frente al Hospital Provincial. Este último proyecto ha sido uno de los objetivos del alcalde en los últimos tiempos. Además, constan 598.000 euros para seguir construyendo nichos en el cementerio de La Soledad.
El gobierno local continúa en la línea de los últimos años para renovar aceras y asfalto. Destinará 3 millones de euros a esto, la mitad a cada apartado en una serie de calles por detallar en las próximas semanas. Y 700.000 euros para reponer alcorques de árboles.
Con otros 1,4 millones de euros seguirán cambiando el modelo de calles del Casco Antiguo a vías sin desniveles con prioridad para peatones. Habrá más carril bici (400.000 euros) y destinarán 400.000 euros en avanzar la urbanización de la avenida Manuel Saavedra Martínez. La misma cifra aportarán para reformar la plaza de San José y sus accesos.
Además, adquirirán nuevos vehículos para el parque móvil por 1,4 millones de euros destinados a distintos servicios. A esto se suma otro millón de euros para una autoescala de Bomberos.
El programa de obras se completa con actuaciones menores, que se desgranarán en los próximos días.
Trece años de impulsos
Desde hace trece años, el Ayuntamiento aprueba una serie de inversiones con cargo a los ahorros. De esta manera, aumenta las inversiones municipales sin necesidad de aumentar los presupuestos. Esto último obligaría a buscar más ingresos para cuadrar las cuentas. En cambio, esta fórmula permite usar los ahorros. Desde hace un par de ejercicios, las reglas fiscales están suspendidas por lo que los programas son cada vez más cuantiosos.
En los primeros años, las obras se hacían corriendo porque había que acreditar el final de todas las obras antes de final de año para gastar los ahorros. Pero al cargarlos inicialmente a un préstamo, pueden alargar después los plazos de ejecución. Por un lado, permite afrontar inversiones más cuantiosas. Pero por otro se alargan en el tiempo.
Valga como ejemplo que en noviembre del año pasado se aprobó un programa de obras de 16,5 millones de euros. Incluye un aparcamiento en Valdepasillas y otro junto a la Puerta de Palmas y la primera fase de la rehabilitación del conventual de San Juan, y de momento estas obras no han empezado. Otros, como el parque de las Vaguadas, ya está en marcha. Aunque se anunció con el plan de 2021.
Hay que tener en cuenta, además, que los presupuestos de 2022 están prorrogados y que este 2023 la ciudad ha funcionado con las cuentas del año anterior, con lo que eso supone de escasez de nuevos proyectos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.