¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Ignacio Gragera ha presentado esta mañana a su candidatura en el parque del río. HOY

Gragera se apoya en Cavacasillas, Gema Cortés y Juan Parejo en sus primeras elecciones con el PP

El alcalde, que concurrió con Cs, suma a su compañero naranja Carlos Urueña y atrae a dos miembros de Badajoz Adelante, Rubén Galea y José Luis González

Rocío Romero

Badajoz

Viernes, 14 de abril 2023, 13:50

19 de 27. Son los nuevos nombres en la candidatura del PP al Ayuntamiento de Badajoz, donde repiten seis concejales (dos que se presentaron por Cs y cuatro del PP). Además, integra a dos personas que han figurado en la lista de Badajoz Adelante, ... dos veteranos diputados de la Asamblea y tres empleados de confianza del PP y Cs en el Ayuntamiento.

Publicidad

El candidato, Ignacio Gragera, se apoya en el actual teniente de alcalde, Antonio Cavacasillas, y en dos militantes del PP de larga trayectoria, Gema Cortés y Juan Parejo.

Además, cuenta con su compañero de filas en Cs, Carlos Urueña (5), que tiene previsto afiliarse al PP. Otros dos proceden de Badajoz Adelante, como se ha indicado. Son Rubén Galea (8) y José Luis González (12).

Además, llega una persona de la confianza de la dirección del PP regional, Gema Cortés, y el diputado Juan Parejo, quien tras cinco legislaturas en la Asamblea pasa al Ayuntamiento en el número 11. El alcalde, Ignacio Gragera, ha defendido estas incorporaciones como parte de la «renovación» que busca el partido. «Tienen experiencia sobrada y capacitación para seguir ayudando a su partido».

Tanto Cortés como Parejo argumentan ilusión y ganas de trabajar por la ciudad para optar por este cambio.

Sol Giralt, que va en el 13, trabaja como cargo de confianza del alcalde en el Ayuntamiento desde 2019; Esther Espino, que va en el 19, se convirtió también en empleada de confianza del gobierno local de la mano de Antonio Cavacasillas hace unos meses. En el 21 aparece José Antonio Expósito, que es el director del Instituto de Servicios Sociales y que ya apareció en la lista de 2019.

Publicidad

Con Expósito, se repiten otros seis nombres que iban en aquella lista. Entre ellos los de Teresa Flores (directora de Infantil en Las Josefinas), Domingo Gil (del sector de la venta ambulante), que no lograron escaño en las últimas elecciones, y el conocido pediatra Juan Cardesa García. Este último cerró la lista en 2019 con el número 27 y vuelve a avalar la candidatura del PP en el mismo puesto. Además de los cuatro concejales que figuran de nuevo. Son Antonio Cavacasillas (2), Eladio Buzo (6), Juancho Pérez (16) y Dolores Vázquez (17).

Gragera incluye a Paco Elías, alcalde pedáneo de Valdebótoa, en el puesto 18 y que no aparecía en la lista de 2019. El resto de delegados en las pedanías de la ciudad se irán conociendo en los próximos días.

Publicidad

PAKOPÍ

El Ayuntamiento de Badajoz tiene 27 concejales, por lo que el PP necesita de 14 para gobernar con mayoría absoluta. Ese es el objetivo que se ha marcado el alcalde, Ignacio Gragera, en la presentación de sus compañeros que ha tenido lugar en el parque del río. Ha hablado delante de unas letras gigantes con el lema 'Somos Badajoz', que es la frase de su campaña.

Entre los primeros 14 nombres aparecen diez nuevos nombres, aunque entre esas novedades se encuentran los dos diputados regionales de dilatada trayectoria. La primera mujer aparece en el puesto 3 y es Mariema Seck, profesora de Religión de 25 años, seguida de la diputada Gema Cortés. La número 7 es de otra mujer, Ana Casañas, trabajadora del Ayuntamiento. La 10 es Elena Salgado y la 13 Sol Giralt.

Publicidad

Conforme va bajando la lista, menos opciones tienen de lograr escaño en el Ayuntamiento. Pero suelen prestar su apoyo de forma testimonial. Es el caso de Leonor Celdrán, hija del que fuera alcalde entre 1995 y 2013. Figura en el número 22.

Ignacio Gragera ha añadido otros 10 nombres en la reserva a los 27 obligatorios por ley. Esa lista de reserva está cerrada por la delegada del Gobierno Cristina Herrera y concejala del Ayuntamiento de 1995 a 2007. Ha sido diputada regional, directora del Sepad y preside el Banco de Alimentos en la actualidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad