![Gragera aprueba el tercer nivel de carrera profesional el día de las elecciones sindicales](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202302/27/media/cortadas/casi%20elecciones%20sindicales-RnpMpuiRA8ARTBLYi8CiKTI-1248x770@Hoy.jpg)
![Gragera aprueba el tercer nivel de carrera profesional el día de las elecciones sindicales](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202302/27/media/cortadas/casi%20elecciones%20sindicales-RnpMpuiRA8ARTBLYi8CiKTI-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los empleados con más antigüedad del Ayuntamiento de Badajoz cobrarán en abril el tercer nivel de la carrera profesional. El pleno del Ayuntamiento ha aprobado este lunes una partida de 712.564 euros para afrontar el coste con la aportación de la Seguridad Social incluida. ... Este lunes se han celebrado también las elecciones sindicales.
CSIF, que negoció la implantación del tercer nivel de la carrera profesional, ha logrado este lunes ser de nuevo el sindicato más votado entre los funcionarios, con 162 votos, y la mayoría absoluta del comité de empresa, según su delegado Paco Toro.
Noticia Relacionada
Mientras las urnas estaban colocadas en la delegación de Recursos Humanos, el pleno de este lunes ha dado luz verde a una modificación presupuestaria para aumentar las nóminas avanzando el nivel de la carrera profesional. Para ello, toman el dinero de la cofinanciación de los proyectos de fondos Dusi, aunque no se precisa de qué iniciativas.
El Gobierno municipal recibió más de 15 millones de euros de Europa, a los que la ciudad sumaba otros tres millones de euros, para realizar inversiones. Algunos proyectos salen adelante, como la rehabilitación del antiguo convento de San Agustín y otras no, como el edificio para reunir los servicios sociales de la margen derecha y crear un albergue temporal en el Gurugú. El plazo para realizar las inversiones apremia, dado que tienen que estar listos antes del 31 de diciembre.
De esas partidas sin gastar se trasladan 712.564 euros para aumentar el plus salarial a los 498 empleados del Ayuntamiento de Badajoz que acumulan un mínimo de 19 años de antigüedad.
Badajoz tenía aprobada el primer nivel de la carrera para todos aquellos que cumplen cinco años de antigüedad. La cantidad a pagar diverge entre los 894,40 euros del grupo AP a los 1.805 euros del grupo A1, el más alto. Con cada nivel, se añade esa cantidad. Así, quienes cumplen 12 años en la casa reciben de 1.788 a 3.610 euros y los que hagan 19 años percibirán entre 2.683 y 5.415 euros. Son todas cantidades brutas y se reciben si se ha cumplido la antigüedad requerida a 31 de diciembre de 2022.
Perciben este plus salarial los funcionarios y los laborales fijos.
El Ayuntamiento abona la carrera profesional en marzo y así lo hará este mes para los niveles I y II, aunque pagará el III en abril porque no da tiempo ya a realizar los cambios.
La mesa general de negociación aprobó definitivamente el pago el 31 de enero, pero este necesita de una dotación económica. Y eso es lo que aprobó el pleno de este lunes.
El visto bueno coincide con las elecciones sindicales en el Ayuntamiento, a las que están llamados a votar los más de 1.300 trabajadores municipales. De ellos, hay algo más de 700 empleados laborales y 680 funcionarios.
Este lunes eligen a 40 delegados, de los que 23 se corresponden al comité de empresa para defender los derechos del personal laboral y otros 17 a la junta de personal para representar a los funcionarios. La asignación de delegados a cada sindicato se conocerá a última hora de este lunes o mañana martes.
Pero los resultados de las urnas, según CSIF, queda de la siguiente manera. En funcionarios, CSIF suma 162 votos, mientras que Aspolobba (solo policías y bomberos) tiene 152, USO 115, UGT 57 y CCOO otros 57.
Los empleados laborales también han votado de forma mayoritaria a CSIF. En la mesa de especialistas, CSIF ha sumado 95 votos, CCOO 56 y USO 49. En la de técnicos, CSIF tiene 110 papeletas, 54 papeletas han ido a CCOO, otras 40 a USO y 18 para UGT.
CSIF vuelve a ser el sindicato mayoritario en el Ayuntamiento, como lo ha sido en los últimos años. Las elecciones de 2019 le asignaron 13 de los 38 delegados que se eligieron en 2019.
Las urnas de las elecciones sindicales han estado colocadas hasta las 19 horas. A las 18.30 horas, el 80% de los funcionarios habían votado. En la mesa de especialistas habían participado el 63% y en técnicos, rozaban ya el 70%, según CSIF.
Los empleados municipales se pusieron este verano en pie de guerra, después de que el gobierno local firmara un incremento progresivo de hasta 6.300 euros para los agentes de Policía Local en tres años. Ese pacto no se llegó a cumplir, pero el resto de funcionarios comenzaron una serie de concentraciones y manifestaciones para reivindicar una mejora en sus condiciones laborales y salariales. Querían que la subida salarial repercutiera en todos los empleados.
El tercer pago de la carrera profesional es un acuerdo de la Mesa General de Negociación, donde se encuentran representadas las centrales sindicales mayoritarias, y repercute en todos los funcionarios y laborales fijos. CSIF ha negociado en los últimos años para lograr ese pago y lo firmó a finales de enero. El Pleno ha asignado la cantidad económica este lunes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.