Cavacasillas y Gragera en una imagen de archivo. / hoy

Gragera considera las encuestas como un «refuerzo» de la labor que está haciendo el equipo de gobierno

El alcalde de Badajoz señala que el resultado de la encuesta de Sigma Dos para El Mundo «no es sintomático de lo que pueda pasar a futuro en mayo»

redacción / EP

Lunes, 12 de diciembre 2022, 18:27

Es solo una encuesta pero sí cree que es un refuerzo a la labor que están haciendo. El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, de Ciudadanos, ha considerado que «al final las encuestas son encuestas», refiriéndose a preguntas de los periodistas por su valoración ante la encuesta de Sigma Dos para El Mundo.

Publicidad

Sigma Dos señala que en el Ayuntamiento de Badajoz el PP sería el partido más votado, con entre 11-12 concejales. El siguiente partido con más votos sería el PSOE, con 10 concejales, Ciudadanos tendría dos, y Unidas Podemos tendría entre uno y dos ediles, los mismos que le otorga a Vox.

El primer edil pacense apunta a que el resultado de la encuesta «no es sintomático de lo que pueda pasar a futuro en mayo».

La información publicada en el diario de tirada nacional apunta que en Badajoz el PP sería la fuerza más votada y que podría volver a repetirse el 'tripartito', ante lo cual Gragera ha incidido en que sí cree que es un «refuerzo» de la labor que está haciendo el equipo de gobierno del consistorio de la capital pacense.

Del mismo modo, Gragera ha apuntillado que «muy mayoritariamente» en la suma de las fuerzas que componen el equipo de gobierno «confía la mayoría de la sociedad pacense, de los votantes y de los vecinos», así como que cree que «eso es un refuerzo y es un sostén», y un «aliciente para seguir trabajando», además de para «seguir mejorando la ciudad y sobre todo para seguir generando la confianza de los votantes».

Respecto a su futuro político, Gragera ha mantenido que no hay novedades, sino que ha reiterado que «lo que importa que es la ciudad de Badajoz y nada más», según ha destacados en declaraciones a los medios antes de asistir a la jornada conmemorativa de los 1.000 trasplantes renales en Extremadura, en el Hospital Universitario de Badajoz.

Publicidad

Elecciones en Extremadura

El diario El Mundo concede al PSOE la victoria electoral a nivel regional, pero bajaría de los 34 escaños que tiene en la actualidad a 29 o 30. El PP, que ahora tiene 20, subiría a 26 o 27. Unidas por Extremadura, la coalición de Podemos, mantendría sus cuatro parlamentarios o incluso ganaría uno más; mientras que Vox lograría cuatro representantes. Ciudadanos, que cuenta con siete diputados en el Parlamento regional, se quedaría con uno en el mejor de los casos, aunque también podría perderlo.

De esta forma, el PSOE perdería la mayoría absoluta, para lo que necesita 33 escaños. Pero la suma de PP y Vox seguiría siendo insuficiente para gobernar, incluso aunque Ciudadanos mantuviera un parlamentario. Con el mejor resultado de los populares, 27 diputados, las tres formaciones sumarían 32. Por el contrario, incluso con el peor dato que arroja la encuesta, los socialistas podrían lograr la investidura con el apoyo de cuatro diputados de Unidas por Extremadura.

Publicidad

El sondeo dibuja una situación similar a la encuesta que elaboró Celeste-Tel para el PSOE y que se dio a conocer a finales de octubre. Ese trabajo otorgó a los socialistas entre 31 y 33 escaños, con lo que solo en el mejor de los casos podrían mantener la mayoría absoluta. Como en el caso anterior, el PP subiría, pero no tanto, y conseguiría de 23 a 25 diputados. Unidas por Extremadura mantendría sus cuatro representantes y Vox irrumpiría en la Asamblea con cinco. Ciudadanos quedaría fuera del Parlamento regional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad