Secciones
Servicios
Destacamos
Siete es el número mágico. El Ayuntamiento tiene siete áreas y siete serán los concejales que el alcalde plantea liberar al cien por cien. Esto es, los que trabajarán en exclusiva para el Ayuntamiento de Badajoz. Entre ellos, el propio regidor.
Ignacio Gragera ha convocado ... para el jueves el pleno de organización del mandato. Será ahí donde se desgrane cuánto cobrará cada uno y cuánto dinero recibirá cada grupo político. Según los presupuestos de 2022, actualmente prorrogados, cada edil liberado para el Ayuntamiento cobra 4.204 euros brutos por 14 pagas. El alcalde percibe 5.179 euros brutos.
En la propuesta que el alcalde lleva a pleno el salario del alcalde será de 5.373 euros (196 euros más por paga que en 2022) y los concejales con dedicación exclusiva percibirán 4.373 (169 euros más por paga que hace un año).
Si la mitad del equipo cobrará toda esa cifra, la otra mitad estará liberada de forma parcial. En el último mandato era del 80% y así seguirá siendo en los próximos cuatro años, un porcentaje que es compatible con otros ingresos. Por ejemplo, con ser diputado provincial o dedicación privada.
La oposición, que ahora forman diez concejales del PSOE y tres de Vox, han venido recibiendo dietas por asistencia a plenos y comisiones en los últimos años. Se mantendrá igual en este nuevo mandato. Esto es, 250 euros por pleno ordinario y 150 por sesión extraordinaria, 150 euros por cada comisión informativa con un máximo de cuatro al mes y otros 150 euros por junta rectora de organismos autónomos con un límite anual de seis.
Habrá cambios en el calendario. En principio, se plantea que los plenos sean el último jueves de cada mes y las comisiones para preparar los asuntos que allí se debaten tendrá lugar los lunes de esa misma semana. Los concejales se reunirán cada martes para aprobar los asuntos en junta de gobierno. Habrá cinco comisiones informativas.
La forma de trabajar cambia porque el alcalde ha querido crear siete áreas con los 14 concejales del PP, contando con él, de manera que, de dos en dos, aborden asuntos similares. Quiere dar agilidad al Ayuntamiento.
Los concejales del PP
1. Mariema Seck Juventud, Participación Ciudadana y Educación.
2. Javier Gijón Economía, Hacienda, Fondos Europeos, Informática y Modernización.
3. Rubén Galea Turismo, Patrimonio Histórico, Consocio del Casco Antiguo, Parques y Jardines, y Limpieza Viaria.
4. Juan Parejo Fundación Municipal de Deportes.
5. Ana Casaña Estadística, Contratación y Compras, Patrimonio, Reprografía y Vivienda.
6. Antonio Cavacasillas Servicios Sociales (IMSS), Mayores y Mujer.
7. Ignacio Gragera Alcalde.
8. Carlos Urueña Aguas, Urbanismo, Infraestructuras, Inmobiliaria y Cementerios.
9. Eladio Buzo Recursos Humanos, Comercio y Mercados.
10. José L. González Gabinete de Proyectos, Alumbrado, Transporte y Parque Móvil.
11. Gema Cortés Policía Local, Bomberos, Protección Civil, Policía Urbana y Portavocía.
12. José Antonio Casablanca Cultura, Ferias y Fiestas y Consorcio del Teatro López de Ayala.
13. Elena Salgado Protección animal, Sanidad, Prevención de Riesgos Laborales y Servicios Médicos.
14. Sol Giralt Ifeba, Formación y Empleo, Emprendimiento, Universidad Popular y Relaciones con Portugal.
Además de alcaldía, que coordinará con Gema Cortés (que será la portavoz y encargada de Policía Local), crea seis áreas funcionales. Son Bienestar Social y Juventud; Promoción Económica y Deportes; Medio Ambiente y Promoción Exterior; Economía y Régimen Interior; Sanidad y Contratación. E Infraestructuras.
Bajo la foto que acompaña a estas líneas se puede ver quiénes son los concejales y qué delegaciones le ha otorgado ya el alcalde. En pocas semanas, Gragera tendría que hacer otra reorganización en el caso de que Antonio Cavacasillas se dedique al Congreso en exclusiva, dado que el PP lo ha incluido en su candidatura. Cavacasillas, que también es coordinador local del partido en la ciudad, dejaría de ser el peso político del PP dentro del Ayuntamiento. Ese enlace lo desarrollaría Gema Cortés, que según el esquema presentado por el alcalde, trabajará directamente con él.
Cortés acaba de aterrizar en el Ayuntamiento, pero tiene mucha experiencia en política regional y lleva años vinculada a la dirección del partido. Aunque esta será su primera experiencia de gestión.
Su carrera política se remonta a 2006, cuando se convirtió en presidenta local de Nuevas Generaciones de Jerez de los Caballeros, su pueblo. Fue encadenando puestos orgánicos en la organización juvenil y entró en la dirección regional en 2008. Ha sido diputada en la Asamblea durante tres legislaturas (desde 2011 a mayo).
Está acostumbrada a hablar en público, dado que ha sido portavoz adjunta del PP en la Asamblea y lo hace con soltura.
En el Ayuntamiento se ocupará de la portavocía del gobierno municipal de Badajoz y una de las delegaciones que más dolores de cabeza le ha dado en los últimos años: la Policía Local. También se hará cargo de Policía Urbana, dedicada a los trámites administrativos y que ha tenido problemas de personal y atasco burocrático en los últimos años.
En la campaña, sin embargo, el PP promocionó más a Mariema Seck, que tiene 25 años y se hará cargo de Juventud, Participación Ciudadana (asociaciones de vecinos) y Educación. Ella es profesora de formación y el Ayuntamiento es el propietario de los colegios públicos.
Rubén Galea, que procede de Badajoz Adelante, atenderá los Parques y Jardines, Limpieza, Turismo, Patrimonio Histórico y Consorcio. Con todas ellas tendrá mucho protagonismo. Casi el mismo que José Antonio Casablanca, que se convertirá en otro 'súper concejal' con Cultura, y Ferias y Fiestas. En los últimos años, estas dos concejalías estaban separadas. Pero Consuelo Rodríguez Píriz las compatibilizó durante años.
Hay cambios también en Hacienda. Eladio Buzo dejará de estar al cargo de la caja para dirigir los Recursos Humanos, que tiene muy poco lucimiento y mucha negociación con sindicatos. Pero mantiene Mercados, que también ha llevado los últimos años, y Comercio, que requiere de un impulso.
Javier Gijón, que es economista, será el encargado de los números y los fondos europeos, con lo que entra al Ayuntamiento directamente con una responsabilidad importante. En la organización llama la atención que Elena Salgado haya quedado con delegaciones de menor entidad, lo que puede suponer que asuma algo más en los próximos meses. Juan Parejo, a quien todas las quinielas daban al frente de la Fundación Municipal de Deportes, se queda solo con esta.
Ana Casañas estará al frente de Compra y Contratación, servicio para el que trabajaba hasta ahora como administrativo, y que compatibilizará con Patrimonio y Vivienda Municipal.
Carlos Urueña seguirá siendo el 'súper concejal' que ha sido en los últimos años. Urbanismo y todas las obras pasarán por sus manos, a lo que suma Aguas y Cementerios. Los cementerios están en constante ampliación y requieren de obras en las redes de aguas.
Como los concejales trabajarán por equipos, José Luis González será la otra mitad de Infraestructuras. En su mano estará buscar una solución a la piscina de la margen derecha y mejorar las relaciones con Tubasa, con la que han terminado ante el juez tras varios choques.
Falta por saber a quiénes hará tenientes de alcalde y, sobre todo, si Antonio Cavacasillas continuará como concejal en el Ayuntamiento una vez que salga elegido diputado para el Congreso el 23 de julio. Su posición en la candidatura, el primero, hace dar por seguro su ingreso en la carrera de San Jerónimo. Hasta ahora se ha dado por hecho que Cavacasillas abandonaría el Ayuntamiento para centrarse en Madrid, algo que recomendó el alcalde en sus primeros declaraciones al conocerse la candidatura. Pero también se han dado casos de concejales de gobierno que han compatibilizado escaño en Madrid y delegación en Badajoz. Como Germán López Iglesias o María José Solana. De entrada, Cavacasillas continuará estando al frente de Servicios Sociales, Mayores y Mujer. Estos últimos dos años también ha sido primer teniente de alcalde y portavoz del PP. Si se marcha, el alcalde tendrá que reorganizar el equipo un mes después de formarlo. Pero contaría con una nueva concejala, Teresa Flores, que podría asumir Servicios Sociales y Mayores, o repartirlas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.