Los concejales, reunidos en el pleno este martes para aprobar los presupuestos. casimiro moreno

Gragera saca adelante sus primeras cuentas sin el apoyo de PSOE y Podemos

Los presupuestos municipales ascienden a 126,5 millones de euros e incluyen inversiones que rozan los 12 millones

Rocío Romero

Badajoz

Miércoles, 23 de marzo 2022, 07:22

A finales de abril entrarán en vigor los presupuestos municipales para este 2022, que el pleno del Ayuntamiento aprobó ayer con el apoyo de Cs, PP y el edil no adscrito, Alejandro Vélez. Son las primeras cuentas de Ignacio Gragera como alcalde, que encontró la oposición de PSOE y Podemos. Los dos partidos criticaron la falta de participación que se les ha dado y la tardanza en sacar adelante los números.

Publicidad

La cifra global, contando con los organismos autónomos (Ifeba, IMSS, FMD, la escuela de Artes y Oficios e Inmobiliaria Municipal) asciende a 126,5 millones de euros. Solo el Ayuntamiento manejará 122,6 millones de euros, que supone un incremento de un 9,34 y 10 millones de euros más en comparación con el último presupuesto aprobado, el de 2020.

El alcalde, Ignacio Gragera, valoró ayer la aprobación y afirmó que el dinero se notará en la calle dentro de poco. «Ahora lo que nos toca es aprobarlo definitivamente, empezar a trabajarlo, y sobre todo que la gente, los vecinos de la ciudad, vean que estos 122 millones que hoy aprobamos al final los ponemos en la calle», recogió Europa Press.

El concejal de Economía y Hacienda, Eladio Buzo (PP), resaltó que las cuentas crecen sin aumentar los impuestos. Esto es posible porque prevén recibir mejores ingresos derivados de una mayor actividad económica en la ciudad, así como del canon que 17 plantas fotovoltaicas ingresarán en las arcas municipales.

Estos ingresos supondrán 5,4 millones de euros y financiarán la mitad del plan de inversiones. Las obras no se podrán licitar hasta que el dinero se reciba. El edil de Urbanismo, de Cs, Carlos Urueña, afirmó que el Ayuntamiento ya ha recibido un millón de euros de esos 5,4 millones de euros. «Seguramente entre final de marzo y abril pues tendremos otro 1,2 o 1,5 millones», remarcó, para matizar que de estas 17 plantas espera que antes de junio o julio «prácticamente todas hayan pagado ya su canon, siempre que la Junta de Extremadura, que es la que tiene que dar la evaluación ambiental, dé la calificación rústica».

Publicidad

Entre las inversiones acogidas a estos fondos se encuentra la adquisición de parcelas en el Pico para convertirla en un parque con una partida de 550.000 euros.

Los otros 6,6 millones de euros que financiarán el plan de inversiones proceden de recursos ordinarios Estas actuaciones saldrán antes adelante y entre ellas figura el vestuario del campo de fútbol del Cerro de Reyes, la conservación de las fortificaciones, o la mejora de la perrera.

Vélez, con chaleco amarillo

Por su parte, el edil no adscrito, Alejandro Vélez, se presentó con un chaleco amarillo en apoyo a los transportistas, mundo rural y sociedad civil «estrangulados» por las políticas del Gobierno. Su delegación de Limpieza es una de las que incrementa los fondos con 1,5 millones de euros para atender nuevas zonas.

Publicidad

Tanto el portavoz del PSOE, Ricardo Cabezas, como la de Unidas Podemos, Erika Cadenas, criticaron que las cuentas municipales no se hayan dialogado con la oposición.

Cabezas aseveró que el equipo de gobierno «vende como algo extraordinario» «el mantenimiento, el día a día», y espera que los gastos se cumplan.

Cadenas remarcó que los presupuestos son «insuficientes, estancados, continuistas, que arrastran la inercia de casi 30 años de política del PP, políticas de desidia y en contra de la gente».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad