![Regata de piragüismo en el Guadiana a su paso por Badajoz.](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/02/15/20250215_1245__JVA6876_1-kwbB-U230870080231PNB-1200x840@Hoy.jpg)
Ver 25 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 25 fotos
Mucho trabajo previo ha sido necesario para que en la mañana de este sábado se haya podido celebrar la primera regata de piragüismo del circuito ... de los Judex de 2025 en el Guadiana a su paso por Badajoz.
A lo largo de toda la semana integrantes del Club Piragüismo Badajoz han tratado de limpiar de vegetación la zona del río en la que estaba prevista la competición. «Con 25 embarcaciones y a mano», explicaba Raul Tejeda, técnico de la entidad deportiva, a cerca las tareas de limpieza del cauce.
En los preparativos también participaron la Confederación Hidrográfica y la Fundación Municipal de Deportes, que fueron los encargados de preparar la zona para habilitar un embarcadero en la margen izquierda del río y bajo el puente Real desde el que los deportistas han podido acceder sin dificultad al agua. «El año pasado fue un poco desastre, pero en esta ocasión todo está transcurriendo bien», afirmaba Tejeda mientras los palistas más jóvenes se preparaban para el inicio de la prueba.
Eva María Sánchez
Madre
Porque han sido las categorías prebenjamín, benjamín y alevín las primeras en competir. Pasadas las 11.35 horas se ha dado el pistoletazo de salida a los deportistas que tenían que dar una única vuelta al recorrido habilitado. Han empezado a remar a favor de corriente, en dirección a Portugal, para luego dar la vuelta y encarar la línea de meta situada muy cerca del puente Real. «Lo hacemos aquí porque es el único sitio en el que se puede hacer», aseguraba Julio Moreno, director técnico de la Federación Extremeña de Piragüismo.
Ver 25 fotos
Las pruebas más largas de la mañana han sido de 5.000 metros, con lo que era necesaria una zona amplia preparada para la competición que permitiera un circuito grande al que no hubiera que dar muchas vueltas. «Aquí hay una lámina de agua suficiente y con la profundidad necesaria», insistía el técnico del Club Piragüismo Badajoz.
Julio Moreno
Director técnico de la Federación Extremeña de Piragüismo
En el conjunto de la regata han participado 160 palistas de ocho clubes diferentes. Los más numerosos los dos de la capital pacense, otros dos de Mérida y tres de Plasencia. «A las siete de la mañana han salido con la furgoneta», aseguraba José Ignacio Hurtado, uno de los representantes de la Escuela Placentina de Piragüismo.
En las pruebas, deportistas de todas las edades. «Desde los seis años hasta más de 60, porque también tenemos categoría de veteranos», declaraba Moreno. Y todos han estado muy acompañados por compañeros del club, familiares y curiosos que han seguido las pruebas a pie de río, algunos equipados con prismáticos para seguir las evoluciones al detalle, o desde el puente Real. «Venimos con mi hija Jimena y con mi sobrina Carlota, que son de la Escuela Placentina y las acompañamos a todas las competiciones, tanto a las regionales como a las nacionales», decía Eva María Sánchez. Porque la de Badajoz ha sido la primera del año en Extremadura. Habrá más pruebas en Mérida, Plasencia, Alange y Proserpina. «La final será en El Anillo», ha puntualizado el director técnico de la Federación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.