Secciones
Servicios
Destacamos
Era una mañana de julio en Badajoz. Es decir, calor, tranquilidad e incluso aparcamiento fácil. Todo cambió cuando muchos pacenses comían su media tostada de desayuno. Numerosos agentes de la guardia civil, y funcionarios de Hacienda, habían entrado en las oficinas del Club Deportivo Badajoz en el Nuevo Vivero.
Mientras la noticia volaba por la ciudad, en el CD Badajoz se percataban de que los agentes tenían acento malagueño. En efecto, la operación tenía origen en esta provincia, los responsables del operativo se habían desplazado desde Andalucía hasta la capital pacense con una orden judicial.
La imagen era impactante. Tres vehículos de la Guardia Civil rodeaban el acceso a las oficinas del club de fútbol y los agentes de apoyo, de la Unidad de Seguridad Ciudadana de Badajoz, vigilaban la zona con el subfusil en mano. Detrás, el escudo del Badajoz y la tienda con ‘merchandising’ del equipo. Sin embargo, la verdadera acción se vivía dentro con los investigadores: varios agentes en vaqueros, camiseta blanca y chaleco de la Benemérita. A los trabajadores del club les requirieron diversa documentación contable y otros papeles. Se marcharon poco antes de las 11.00 horas con cajas, algunas vacías y otras con material.
Su trabajo no había terminado. El grupo que llevaba varias horas investigando el Nuevo Vivero se desplazó hasta Plaza de España para un segundo registro.
El quinto piso del número 5 de Plaza de España, justo delante de la fachada de la catedral, llevaba vigilado por agentes de la Guardia Civil desde las seis de la mañana. El operativo se instaló en la plaza para controlar que nadie entrase o saliese de la oficina de Extrem Petrol, ni por la puerta de la empresa, ni por el garaje del edificio. Pidieron la identificación a todos los que se acercaron al inmueble, incluidos los periodistas de RTVE que tienen su sede en la misma escalera. En la puerta de Extrem Petrol un cartel indicaba que su horario era de 10.00 a 14.00 horas, pero el tiempo fue pasando y no se abrió al público. Los agentes se fueron turnando. Mientras unos continuaban con la vigilancia de las oficinas, otros dejaron sus subfusiles guardados para ir a desayunar al Pepe Jerez y aliviar así la larga espera.
Por fin, pasadas las once de la mañana, llegaron desde el Nuevo Vivero los responsables de la investigación. Sacaron un ariete de la parte trasera de uno de sus vehículos y subieron hasta el quinto piso. Tras varios golpes, la puerta de madera de la sede de Extrem Petrol cedió y entraron.
El segundo registro, sin embargo, apenas duró unos diez minutos. La oficina estaba prácticamente vacía.
Aún quedaban sorpresas. Tras los registros, la Guardia Civil se dirigió a la gasolinera Derby de la carretera de Madrid. Rodearon los surtidores con cinta policial y la tienda cerró su persiana.
Tras precintar la estación hubo desconcierto. Esta gasolinera suele tener incluso cola para repostar, por lo que constantemente paraban coches que se sorprendían al ver las mangueras rodeadas de una cinta con la inscripción: Guardia Civil.
Una pareja en un Renault Megane rojo preguntó por la situación y al confirmar que estaba clausurado, se lamentó: «Jo, con lo barato que es». En efecto, el precio que marcaba el cartel luminoso era muy inferior al de otras gasolineras. Ayer el diésel estaba a 1.139 y la gasolina a 1.289, pero los conductores tuvieron que darse la vuelta e ir a repostar a otro lugar. Eran las 12.15 horas.
En ese momento, en Navalvillar de Pela, los empleados de la marca Derby en esta localidad aún estaban trabajando con normalidad. Por teléfono aseguraron que todo estaba tranquilo, pero solo unos minutos después llegó la Guardia Civil para repetir la escena que se dio en Badajoz. En Navalmoral de la Mata, en la tercera gasolinera del Grupo Derby en la región, el precinto no llegó con cinta, sino con carteles, pero igualmente tuvo que parar su actividad.
La información oficial dejó de fluir poco después porque el juzgado de Málaga responsable decretó el secreto de investigación. Por parte del CD Badajoz la explicación llegó a las 14.30 horas con un comunicado de 47 palabras en el que confirmaron el registro y aseguraron que siguen con su «actividad habitual con normalidad».
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.