![Guía para no perderte nada en la 'Noche en Blanco'](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/08/25/Edificio-kSQC-U2102165980XlF-1200x840@Hoy.jpg)
Planes Badajoz
Guía para no perderte nada en la 'Noche en Blanco'Secciones
Servicios
Destacamos
Planes Badajoz
Guía para no perderte nada en la 'Noche en Blanco'María Díaz Sánchez
Viernes, 25 de agosto 2023
Más de 150 actividades y de 50 enclaves de la ciudad pacense abrirán sus puertas para celebrar la Noche en Blanco. El sábado 2 de septiembre entre las 21.30 y las 3.00 horas las calles estarán repletas de luces, exposiciones de arte, actuaciones musicales... Esta edición dará comienzo en Puerta Palma con un espectáculo de 120 drones.
Gráfico realizado por María Díaz Sánchez
Las principales plazas de la ciudad ofrecen una gran variedad de shows y acividades para el público. Nada más terminar el espectáculo de drones en la Plaza de los Reyes Católicos comenzará un pasacalles con personajes 'luminosos'. Además, los más pequeños cuentan con una amplia oferta de talleres y espectáculos en la Plaza de San Antón y las primeras horas de la noche, en la Plaza Lopez de Ayala. También, podrán asisitir en el Paseo de San Francisco a la Gala Internacional del Circo 'Pasen y vean'.
Por otro lado, si buscais música en directo , tanto en la Plaza de la Soledad como en la de San Andrés se podrá disfrutar de conciertos de índole diversa, encontrando desde rumba hasta jazz. También, en muchos de los edificios notables de Badajoz se ofrecen conciertos acústicos y bailes con entrada libre.
Además, esa noche, al pasear por las calles del centro encontrarás abiertas las puertas de los museos y de los principales monumentos como Puerta de Palma o la Torre de Espantaperros. La Catedral Metropolitana de San Juan, la Ermita de la Soledad y la Iglesia de la Concepción se suman ofreciendo visitas guiadas para conocer estos edificios históricos.
El arte y la cultura lideran la Noche en Blanco. Las salas de arte y estudios muestran libremente sus exposiciones de pintura, fotografías y esculturas acompañadas de música, humor y creatividad en directo. Los distintos organismos e instituciones de la ciudad se han apuntado a esta iniciativa con exhibiciones de sus propias colecciones como la Escuela de Artes y Oficios Adelardo Covarsí, que muestra obras de sus alumnos. Estas organizaciones también mostrarán sus instalaciones.
Además, el programa cuenta con nueve establecimientos colaboradores que participarán cediendo sus instalaciones para exposiciones, actuaciones y música.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.