¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Exposición de Ana María Amega en el edificio Ecosistema W. :: CASIMIRO MORENO

Un hechizo, mímica, fotos y el imperio del sol

LA COCTELERA DE BADAJOZ ·

Domingo, 10 de noviembre 2019, 08:54

Noviembre empezó con Halloween y sigue con magia porque esta semana el protagonista en Badajoz ha sido un hechizo, también tres humoristas que saben hacer reír a carcajadas sin emitir un solo ruido y un país lleno de misterios, el imperio del sol naciente.

Publicidad

Hechizo es el título de la primera exposición individual de la artista pacense Ana María Amega. A sus 25 años inauguró este viernes esta muestra en el edificio Ecosistema W, en la calle Virgen de la Soledad. Esta joven, que se formó en el instituto Reino Aftasí y en Salamanca, domina distintas técnicas como el carboncillo o el lápiz, pero en esta exposición demuestra que se puede engañar a los ojos con las nuevas tecnologías.

La exposición recoge 11 cuadros realizados con una tableta gráfica, pero que simulan los trazos de un retrato tradicional. El realismo es tal que el espectador tendrá la tentación de acercarse para comprobar que no se puede borrar. Los que quieran descubrirlo por ellos mismo podrán ver 'Hechizo' hasta el 30 de noviembre.

Exposición de la AFE en El Corte Inglés. :: j. v. arnelas

Otra muestra que abrió sus puestas esta semana es la que recoge las obras finalistas y ganadoras del concurso de fotografía convocado por la Agrupación Fotográfica Extremeña (AFE) y El Corte Inglés con motivo del 40 aniversario de la fundación de esta asociación. Las fotografías permanecerán expuestas hasta el 13 de noviembre en la sala Ámbito Cultural. En este concurso han participado personas interesadas en la fotografía, tanto profesionales como aficionados, que han captado con sus cámaras diferentes ángulos y perspectivas del edificio de El Corte Inglés de Badajoz situado en la plaza de Conquistadores, tal y como establecían las bases de este concurso.

Los ganadores han sido Pedro Rubio Gómez, que recogió el primer premio, el segundo fue para Víctor Coriano Maldonado, y el tercero para José Reyes Belzunce.

Imágenes de la AFE en el Casco Antiguo. :: HOY

40 años de la AFE

El 40 aniversario de la AFE también se ha dejado sentir estos días en el Casco Antiguo de Badajoz. Junto con la Fundación CB, y a través de la plataforma Barrio Alto Badajoz, han colocado imágenes en balcones de la zona histórica. Las fotografías expuestas en la plaza de la Soledad y en la calle Moreno Zancudo pertenecen al libro 'Badajoz, la ciudad que habitamos' realizado con motivo del 40 aniversario de la AFE. Esta publicación se presentará el 18 de noviembre en el Espacio CB Arte, junto a otra exposición.

Publicidad

Presentación de 'Un otoño japonés' en la Rucab. :: HOY

Esos días también habrá una cita importante con el imperio del sol naciente y todo sin salir de Badajoz. La Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura (ESAD), en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón, ha programado en Badajoz la segunda edición de 'Un otoño japonés'.

Las actividades se celebrarán en la Residencia Universitaria de Fundación CB (Rucab) y habrá talleres, conferencias y espectáculos para conocer mejor la cultura japonesa. Entre otros, habrá un taller de kyudo (tiro con arco japonés), también de teatro con papel, característico de este país o de cocina asiática.

Publicidad

En la presentación de 'Un otoño japonés' estuvo el presidente de Fundación CB, Emilio Vázquez Guerrero, el director de la ESAD, José Ramón Alonso de la Torre, la directora del Gran Teatro de Cáceres, Silvia González Gordillo, la responsable de la Fundación Centro Hispano Japonés, Noriko Yamashita y la profesora de la ESAD, Eulalia Martínez.

Esta semana también se ha hablado mucho, aunque ellos no digan ni 'mu', de Tricicle. El trío catalán llenó el viernes su primera sesión en la ciudad y se espera que hoy repita el mismo éxito en su doble sesión en el Teatro López de Ayala. Se trata de 'Hits', un espectáculo que repasa sus sketches más conocidos y aplaudidos.

Publicidad

Escolares ayudando con 'La Lupe y el Mundo'. :: C. MORENO

Otra protagonista estos días es 'La Lupe'. Este personaje ha sido creado por tres artistas para abrir el debate sobre el papel de la mujer en la sociedad. Se trata de una imagen que se pintó por primera vez en el Casco Antiguo de Badajoz y que este fin de semana se va a extender a otros barrios.

La 'performance' artística 'La Lupe y el Mundo' es un mural colaborativo, es decir, lo pintan los artistas con ayuda de los vecinos. Está organizada por la Oficina de Igualdad y Violencia de Género del Ayuntamiento de Badajoz y financiada por los fondo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. La propuesta es de los artistas Candelas Villa, Jesús Méndez y Javier Fuentes. Ayer se pintó en Suerte de Saavedra, hoy en el Cerro de Reyes y mañana en El Progreso.

Publicidad

Juan Carlos Cubeiro el viernes en Badajoz. :: HOY

El viernes, la agenda marcó una cita en la Cámara de Comercio. Allí se presentó, junto con la Asociación Centro de Dirección de Recursos Humanos, el primer máster de formación en el ámbito de los recursos humanos de la región. El presidente de la Cámara, Mariano García, y el vocal de la junta directiva de la asociación, Miguel Limpo, anunciaron este máster en una jornada que contó con la charla de Juan Carlos Cubeiro, CEO de Right Management que dio una 'masterclass'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad