La historia pacense en zapateao
La Coctelera ·
La Coctelera repasa los eventos culturales y sociales de la semana en Badajoz, entre ellos, el estreno de Batalyaws, un espectáculo flamenco con Antonio CanalesSecciones
Servicios
Destacamos
La Coctelera ·
La Coctelera repasa los eventos culturales y sociales de la semana en Badajoz, entre ellos, el estreno de Batalyaws, un espectáculo flamenco con Antonio CanalesSe acerca el Domingo de Ramos y por segundo año San Roque no podrá aplaudir a su Borriquita. Los fieles vivirán esta Semana Santa atípica con pena, pero después de un año de pandemia otros eventos se salvan y se adaptan para sobrevivir hasta que el 'bicho' se marche.
Precisamente durante el confinamiento se forjó un proyecto que vio la luz ayer. La bailaora pacense Pilar Andújar soñaba con crear un espectáculo flamenco sobre la historia de Badajoz y al verse obligada a cerrar su academia, decidió aprovechar el tiempo para dar forma a su sueño.
Su idea se cristalizó ayer en el escenario del teatro López de Ayala. La bailaora representó al río Guadiana y contó con un fundador de Badajoz de excepción porque fue el bailaor Antonio Canales el que interpretó a Ibn Marwan. Diego Andújar, hijo de la creadora del espectáculo 'Batalyaws', hizo el papel del hijo de Marwan, Zaid y el resto del elenco fue el cuerpo de baile de la academia.
Las entradas se agotaron días antes del estreno, por lo que los asientos que se podían ocupar, con la reducción de aforo, estaban llenos y se espera que 'Batalyaws' salga de gira. El espectáculo además es solidario. La recaudación irá para la Asociación española contra el cáncer, de la que la bailaora pacense es voluntaria. Andújar ofrece talleres de flamenco a mujeres que han superado un cáncer de mama.
La música también emocionó ayer a los que se acercaron a la Residencia Universitaria de la Fundación CB (Rucab). José Manuel Díez, más conocido como Duende Josele, ofreció un concierto acompañado del teclista Alberto Terrón y el guitarrista Alfonso Seijo.
No ha sido el único evento en esta residencia universitaria, que ha retomado con fuerza su agenda tras el parón de enero. El jueves se presentó en la Rucab una nueva entrega de la colección 'Personajes singulares'. En este caso ha sido un homenaje al antropólogo Javier Marcos Arévalo.
La obra ha sido coordinada por Salvador Rodríguez Becerra y Juan Manuel Valadés Sierra sobre textos de varios autores. En ellos se relata la vida de este profesor del departamento de Psicología y Antropología de la Universidad de Extremadura y especialmente su labor como investigador de la cultura extremeña. En el acto de presentación intervinieron el coordinador Juan Manuel Valadés Sierra; el presidente de Fundación CB, Emilio Vázquez Guerrero; el rector de la Universidad de Extremadura, Antonio Hidalgo García, y el propio homenajeado.
La Biblioteca de Extremadura también ha acogido su particular homenaje a una extremeña clave, Carolina Coronado. Las investigadoras Carmen Fernández-Daza e Isabel María Pérez abordaron en un coloquio los aspectos más significativos de esta escritora y mujer extremeña «señera en el convulso siglo XIX». El salón central de la biblioteca se llenó, respetando las distancias, para participar en el encuentro 'Diálogos con Carolina Coronado'.
En el Ateneo de Badajoz también ha habido espacio para la historia. De la mano de José Manuel Rodríguez Pizarro se recordó el 25 de marzo, una fecha marcada en rojo en la historia de Extremadura. Ese día unos 80.000 campesinos movilizados por la Federación Nacional de Trabajadores de la Tierra ocuparon pacíficamente unas 250.000 hectáreas (3.000 fincas de terratenientes) para luchar por la reforma agraria. Esta semana se han cumplido 85 años de ese hito.
El Ateneo acogió el jueves, además, una jornada de ciencias sobre 'Plasticidad neuronal y nuevos paradigmas'.
La Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País de Badajoz, por su parte, ha estado de celebración porque cumple 5 años el Boletín de la Biblioteca de la RSEEAP.
El jueves se presentó el boletín número 16 y en el acto participaron el presidente de la Económica, Emilio Cruz Villalón, la coordinadora del boletín, Carmen Araya Iglesias y otro de los colaboradores de esta publicación, Germán Grau.
Desde su creación en marzo de 2017, este boletín ha tratado temas como la mujer, los viajes o un especial de Benito Pérez Galdós.
La Delegación del Gobierno en Extremadura acogió, por su parte, un acto solemne para celebrar la entrega de las medallas al Mérito Civil a la cabo María Dolores Sánchez Fariña y al comandante Francisco Méndez, por su labor y servicios prestados como miembros del cuerpo de la Guardia Civil. La Orden del Mérito Civil es una de las más altas distinciones de España.
En ese mismo acto, la delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García Seco, condecoró con esta medalla a seis militares de la UME (Unidad Militar de Emergencias) que colaboraron en la retirada de camalote del Guadiana.
También ha sido premiada por su labor la Diputación de Badajoz. En concreto la Asociación Down Badajoz entregó una placa de agradecimiento al presidente provincial, Miguel Ángel Gallardo, por su colaboración con esta entidad. Gallardo se reunión con tres jóvenes de la asociación con motivo del Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down. Alejandro, Victoria e Isabel, fueron los tres jóvenes con síndrome de Down que estuvieron con el presidente en representación de Down Extremadura. Les ha acompañado el presidente de la asociación, Israel Melado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.