Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Los pacenses llenaron ayer por la tarde el Hospital Provincial para ver cómo ha quedado la rehabilitación. j. v. arnelas

Los pacenses se reencuentran con el Hospital Provincial tras 20 años cerrado

Ya puede visitarse la planta baja, que acoge una exposición de José Luis Hinchado y una feria de alimentación

Miriam F. Rua

Badajoz

Jueves, 16 de diciembre 2021

Badajoz recuperó este jueves uno de sus grandes edificios, el Hospital Provincial, que después de casi 20 años cerrado abrió sus puertas por fin. Los pacenses pudieron reencontrarse con un lugar cuyos últimos recuerdos están ligados a nacimientos deseados, a ese familiar enfermo al que iban a acompañar, a esas Semanas Santas desde la plaza Minayo viendo cómo los pasos se colocaban de frente a la puerta del hospital o a esa declaración de la renta que le ayudaron a hacer en el patio principal.

Para todos los que conocían el edificio antes de que en abril de 2002 el SES trasladara el servicio de hospital al Perpetuo Socorro, disfrutar del nuevo Hospital ha sido una cura de nostalgia al comprobar que a partir de ahora podrán pasear por él como un espacio público más y disfrutar con las actividades culturales, gastronómicas y turísticas que contiene.

Tras la inauguración oficial que se celebró por la mañana, desde la tarde 'El Hospital' –como se ha rebautizado– es ya de los ciudadanos, quienes tendrán acceso a la planta baja rehabilitada y a ver la icónica escalera de mármol presidida por el busto de Sebastián Montero de Espinosa, que se conserva tal y como estaba.

Noticia Relacionada

Arquitectónicamente, el edificio que se cerró hace casi dos décadas poco tiene que ver con el que podrán descubrir quienes lo visiten. El motivo no es que la rehabilitación haya sido agresiva, al contrario, es que ha logrado recuperar cómo fue en origen limpiando sus muros de falsos techos, tabiques, puertas y ventanas que se le fueron añadiendo para su función de hospital.

El arquitecto encargado del proyecto, el extremeño José María Sánchez, destacó durante la inauguración que su propósito era generar un nuevo espacio público recuperando la estructura propia del edificio. El resultado es un espacio único por el que se puede pasear, que recuerda a la calle por el adoquinado del suelo, el encalado y la luz natural, una elección hecha a propósito porque la recuperación del Hospital Provincial se planteó con la idea de que su interior se incorporara a la ciudad como una gran plaza.

Autoridades ayer con la escultura dedicada a los 40 años de la democracia en El Hospital. casimiro moreno

Además de la rehabilitación, lo que encontrarán a partir de hoy los pacenses será la nueva sala Vaquero Poblador, que se ha inaugurado con una exposición de esculturas de hierro y piedra de José Luis Hinchado, que podrá verse hasta el 13 de febrero. 'Transmudaciones' es el título de su sugerente propuesta dispuesta en línea para que no pueda verse de una ojeada, sino avanzar por ella para ir descubriendo cada pieza.

Una escultura para 'selfies'

También se podrá ver la escultura, descubierta ayer, que ha hecho el cacereño Miguel Sansón para conmemorar los 40 años de los ayuntamientos democráticos en la provincia. La pieza fija, colocada en el llamado patio de la gastronomía, tiene 6 metros de altura y está hecha en fibra de vidrio de colores, que rompe con el blanco que domina el edificio. Como si fueran llamas, en cada una de ellas están grabados valores asociados a la democracia como libertad, igualdad, autonomía, ciudadanía, soberanía popular, respeto o convivencia. Y entre ellas, penden tres esferas que, más allá del simbolismo que le atribuye el escultor, sirvieron de espejos para los primeros 'selfies' dentro del nuevo hospital.

«Lealtad y discreción para ir rehabilitando el edificio metro a metro»

La apertura de la planta baja rehabilitada del Hospital Provincial es el principio de un proyecto que ambiciona con recuperar todo el edificio. La parte nueva será cedida a la Junta de Extremadura que trasladará allí el centro de salud de 'Los Pinos' y la Escuela Oficial de Idiomas. La Diputación de Badajoz, por su parte, se encargará de completar la rehabilitación de la zona protegida, es decir, de las tres plantas que hay por encima de la planta baja rehabilitada. Para avanzar en esta tarea, el presidente de la institución, Miguel Ángel Gallardo, pidió ayer durante la inauguración de El Hospital, «lealtad y discreción al Ayuntamiento de Badajoz para ir rehabilitando el edificio metro a metro». En el mensaje había un reproche velado al anterior alcalde, Francisco Fragoso, y un halago que sí pronunció públicamente dirigido al actual alcalde, Ignacio Gragera, al que agradeció su colaboración para abrir El Hospital.

También puede verse la Oficina Provincial de Turismo, que permite acceder a la información de puntos y rutas de interés a través de pantallas táctiles o aprovechar la zona coworking para enchufar el ordenador y trabajar en pleno centro de Badajoz.

Catas y un planetario

Durante este viernes y el sábado se celebrará además la primera feria de productores locales, donde se podrán comprar aceites, quesos, miel, cervezas artesanas, embutidos o dulces de la provincia en los 16 puestos que se han montando. Hay además catas y cocina en vivo para hacer degustaciones y, para los más pequeños, se ha instalado un planetario.

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallardo, destacó que El Hospital tiene la misión de devolverle la fortaleza al centro de la ciudad, especialmente al comercio tradicional, como un lugar que atraiga a la gente. Su apertura, en plena Navidad, será –añadió– «la mejor postal de 2022, el año de la recuperación definitiva, a la que este edificio contribuirá decididamente».

Calendario de actos

17 de diciembre:

10:00 Jornadas Técnicas de la Feria de Productores Locales

13:00 Apertura al Público de la zona de exposición

10:00 Planetario abierto hasta 8 de enero.

14:00 Apertura al Público de la zona de exposición de la Feria

17:00 Catas de jamón, queso, cerveza y vino.

17:00 Encuentros profesionales de la Feria de Productores Locales

18 de diciembre:

10:00 Apertura al Público de la zona de exposición

10:00 Catas de jamón, queso, cerveza y vino.

10:00 Cine Forum

12:00 Show cooking

14:00 Apertura al Público de la zona de exposición de la Feria

14:00 Catas de jamón, queso, cerveza y vino

17:00 Talleres Infantiles

19:00 Actuación musical Iván San Juan: «The Christmas Sons»

21 de diciembre:

13:00 Degustación de productos DO. e IGP, con música.

19:00 Actuación. Teatral Infantil: La Roca.

22 de diciembre:

13:00 Degustación de productos DO. e IGP, con música.

19:00 Actuación. Teatral Infantil: Fernando Sierra.

23 de diciembre:

11:00 Taller Maker: Montaje de Robot Educativo.

11:00 Taller Maker: Diseño de bolsa ecológica con vinilo.

19:00 Actuación. Teatral Infantil «La Roca».

16:00 Taller de artesanía y sostenibilidad.

28 de diciembre:

11:00 Taller Maker: Electrónica creativa.

16:00 Taller de artesanía y sostenibilidad.

19:00 Actuación Musical: cuarteto de cuerdas.

29 de diciembre:

11:00 Taller Maker: Plastilina conductiva.

16:00 Taller de artesanía y sostenibilidad.

19:00 Actuación Teatral Infantil: Bailando la Navidad.

30 de diciembre:

11:00 Taller Maker: Microbits.

16:00 Taller de artesanía y sostenibilidad.

4 de enero:

11:00 Taller Maker: Diseña tu marca.

16:00 Taller de artesanía y sostenibilidad.

5 de enero:

11:00 Taller Maker: Carrera autos locos.

16:00 Taller de artesanía y sostenibilidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los pacenses se reencuentran con el Hospital Provincial tras 20 años cerrado