Borrar
Las casetas de madera, en una de las galerías rehabilitadas del Hospital Provincial, para la feria de productos locales. Pakopí

El Hospital Provincial de Badajoz reabre con puestos de productos de alimentación

Se inaugura además la oficina provincial de Turismo, una exposición del escultor José Luis Hinchado y un espacio de trabajo compartido

Jueves, 9 de diciembre 2021

El Hospital Provincial ha reabierto al público este jueves y a partir de ahora los pacenses podrán reencontrarse con este edificio, que va camino de cumplir dos décadas cerrado. La visita permite redescubrir la parte más noble del edificio, que es la que se ha rehabilitado, y disfrutar de las propuestas culturales, gastronómicas y turísticas que la Diputación de Badajoz ha programado para su puesta de largo.

La principal actividad que se ha organizado para la reapertura es una feria de productores locales, que estarán repartidos en 20 puestos donde se podrán degustar y comprar alimentos típicos de los pueblos de la provincia. La feria estará los días 17 y 18 y se celebrará cíclicamente con presencia de productos con Denominaciones de Orígenes e Indicaciones Geográficas Protegidas y también de artesanía.

Además, habrá puestos de gastronomía fijas para poder tomar y comer algo dentro del propio Hospital, que inicialmente se cubrirán con unas gastronetas, pero que la idea es que a partir del próximo año se sustituyan por puestos fijos de hostelería. Para su consumo, se ha reservado uno de los patios que se convertirá en zona comunitaria de veladores.

Los espacios fijos con los que contará el Hospital Provincial son la oficina provincial de Turismo y una zona de 'coworking', con mesas, conexión eléctrica y a Internet e impresoras 3D para quien quiera trabajar puntualmente desde allí.

Nueva sala Vaquero Poblador

También acogerá la sala de exposiciones Vaquero Poblador, que durante el primer semestre del próximo año convivirá con la actual sede en la planta baja del edifico de la Diputación de la calle Obispo y que se trasladará definitivamente a 'El Hospital' a partir del segundo semestre.

Para la exposición de la inauguración del Provincial, la Diputación de Badajoz ha elegido al escultor José Luis Hinchado. Además, también se descubrirá la escultura encargada para 'El Hospital' del artista cacereño Miguel Sansón, dedicada a los 40 años de ayuntamientos democráticos en la provincia.

De los cuatro patios que pueden recorrerse, el principal (que es el que está de frente al acceso principal del Hospital Provincial) se reservará como espacio cultural para la celebración de conciertos, presentaciones o eventos. Para ello, ya está equipada con escenario y platea de asientos y se estrenará con un concierto de jazz el día de la inauguración.

Gallardo este jueves, durante la presentación de la rehabilitación. PAKOPÍ

La reapertura del Hospital Provincial genera una decena de puestos de trabajo entre vigilantes, personal de limpieza, técnicos de gestión y responsables de la oficina de turismo.

A partir de su inauguración, la parte rehabilitada podrá recorrerse y disfrutarse todos los días de la semana con horario fijo. Abrirá de lunes a domingo a las 10 de la mañana y cerrará a las 22 horas de lunes a jueves, a las 00 horas viernes y sábado y a las 16 horas el domingo. Tendrá dos accesos, el principal de la plaza Minayo y el lateral de San Atón y podrá atravesarse el edificio como si fuera una plaza más. Ese es el deseo que trasladó este jueves Miguel Ángel Gallardo, presidente de la Diputación: «Creo que solamente el edificio es lo suficientemente significativo para que el ciudadano pueda pasear y hacer de este espacio uno más de la calle, que lo ocupe para disfrutarlo».

Estará abierto todos los días de la semana de 10 a 22 horas, viernes y sábado hasta la medianoche y el domingo hasta las 16 horas

Habrá gastronetas para comer y tomar algo dentro, que el año que viene se sustituirán por puestos de comida fijos

Tras una inversión de 3,4 millones de euros, el próximo jueves acabará la que Gallardo calificó como «la larga travesía por el desierto del Hospital Provincial», desde que el SES trasladó la asistencia hospitalaria y asistencial al Perpetuo Socorro en 2002. Lo que podrá verse es solo el 20 por ciento de todo el edificio, que es lo que se ha recuperado en esta primera fase, pero la Diputación confía en que la reapertura sirva de palanca para que la iniciativa privada quiera instalarse allí.

Hasta hace dos meses y medio estaba en pie el mercado gourmet

Miguel Ángel Gallardo reconoció, durante la presentación de la rehabilitación de 'El Hospital', que tenía un sentimiento «agridulce» por no haber podido sacar adelante el mercado gourmet, una iniciativa que estaba en pie hasta hace dos meses y medio. Tras la renuncia de la empresa adjudicataria de la gestión del mercado, otras dos empresas vinculadas a la gestión de centros comerciales se han interesado en poner el mercado en marcha, pero finalmente no se han atrevido. «Los miedos de la incertidumbre por la covid han pesado más que las expectativas de negocio», explicó el presidente de la Diputación, que este jueves volvió a insistir en que los usos públicos con los que reabre 'El Hospital' serán provisionales, porque no renuncia al proyecto del mercado gastronómico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Hospital Provincial de Badajoz reabre con puestos de productos de alimentación