¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Hotel Lisboa, que los propietarios reformarán al completo y mejorarán el acceso con jardines y aparcamiento. j. v. arnelas
Badajoz

El Hotel Lisboa se convertirá en un cuatro estrellas con una reforma completa

El propietario plantea conservar la fachada y reconstruir el edificio por dentro, así como ampliar el complejo

Rocío Romero

Badajoz

Martes, 10 de enero 2023, 21:01

Una reforma integral cambiará por completo el Hotel Lisboa, lo ampliará con una piscina, creará jardines en su entrada y, además, conservará su característica fachada.

Publicidad

El propietario, Pedro Tent, está decidido a darle un cambio radical al edificio, de manera que pase de las tres estrellas actuales a la categoría de cuatro y darle uso a todo el inmueble.

Aún quedan flecos por cerrar del proyecto en función de los estudios de viabilidad que tiene sobre la mesa, pero las obras se van a hacer y tanto él como sus representantes ya han estado en las concejalías de Turismo y Urbanismo para presentar sus intenciones. El siguiente paso será la solicitud de la licencia de obras, un documento que tienen previsto registrar antes de finales de febrero.

La primera pista de las obras llegaron este verano, cuando demolieron las ruinas de tres chalés que quedaban junto al edificio y con fachada a la avenida de Adolfo Díaz Ambrona. El complejo hotelero crecerá por esas parcelas con una piscina, más aparcamientos y jardines para celebrar eventos. Para este solar sí presentaron este verano un proyecto de viabilidad en Urbanismo.

La oferta del hotel cambiará con hostelería y salones con capacidad para celebraciones, aunque no recuperará la mítica discoteca El Gallo. Quieren ofrecer una serie de servicios que interesen a los pacenses y no solo a los visitantes para dormir. De ahí las zonas de hostelería, tanto para restaurantes como para eventos y bodas, o los salones para reuniones y negocios.

Publicidad

Actualmente tiene abiertas 96 habitaciones, algo más de la mitad de las 165 originales. La propuesta del arquitecto Carlos Ferrandis pasa por recuperar cuantas más habitaciones mejor, aunque el número final depende del espacio que tenga cada una. Una de las opciones que están barajando ahora es crear algunas dependencias más grandes que otras, de manera que puedan dirigirse a personas que trabajan a distancia.

«Por dentro se va a tirar»

«Por dentro se va a tirar todo, paredes y todo», advierte Pedro Tent. «Tal y como está ahora no puede trabajar y la idea es ponernos manos a la obra».

En las conversaciones sobre este proyecto en el Ayuntamiento se ha manejado una inversión entre ocho y diez millones de euros. «Ojalá, porque los números que me pasa el arquitecto son bastante mayores. Se va a ir a bastante más de esa cantidad», asegura el propietario.

Publicidad

La idea pasa por crear zonas abiertas e incluir áreas de trabajo creando algún rincón que recuerde la historia de este inmueble construido en los años 70. Carlos Ferrandis, del estudio de arquitectura 'Cerogrados' en Valencia, propone algún «recuerdo al Badajoz de aquella época». Por ejemplo, en la zona de cócteles. También recuperarán dos murales de Francisco Pedraja que existen dentro del edificio y que ganarán protagonismo con la reforma.

Aunque van a reformar la fachada para mejorar su aislamiento energético, mantendrá su diseño original. «Seguirá siendo así», explica el arquitecto. Aunque no está protegida, van a mantener el aspecto exterior.

Publicidad

«Cuando llegué a Badajoz hace un año, me dio la sensación de que es como un tapete de ganchillo, que se hizo con mucha delicadeza comparada con algunas cosas que se hacen hoy en día», afirma. Invertirán en la eficiencia energética del complejo y en mejorar la accesibilidad para personas con movilidad reducida, así como dotarán de aparcamiento el acceso al hotel y reurbanizarán la parte delantera con jardines.

Cada vez que tienen una reunión en Urbanismo, suelen hablar de la última planta, que se encuentra fuera de ordenación. El arquitecto plantea crear una terraza abierta, aunque es algo que está por cerrar.

Publicidad

El planteamiento para la reforma comenzó hace un año, pero se paró en el último mes para «pensar en el sector hotelero, que es más flexible ahora que antes de la pandemia». No descartan incorporar algunas novedades que puedan ver en Fitur la próxima semana, aunque el grueso del proyecto está cerrado. «Ahora hay usos que se le dan a espacios hoteleros que antes eran impensables», dice el arquitecto especializado en hoteles.

Las traseras del hotel, vallada, se convertirá en una piscina con jardines y aparcamientos. j. v. a.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad