

Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras para crear las calles, llevar las canalizaciones de agua, gas y luz y colocar las farolas en la ampliación de Huerta Rosales ... durarán un año.
Así lo estima la agrupación de interés urbanístico que construirá 870 viviendas entre el supermercado Mercadona, la gasolinera de la carretera de Olivenza y la futura prolongación de la calle Godofredo Ortega y Muñoz.
Los promotores adjudicaron esta semana las obras de urbanización a Gévora Construcciones por un importe de 7.471.101 euros. El contrato marca que en un plazo máximo de doce meses desde la firma de contrato entregue las obras finalizadas.
Este contrato se consolidará con la inscripción del proyecto de reparcelación en el registro de la propiedad número 3 de Badajoz. Dicho proyecto de reparcelación ha terminado también esta semana su trámite de alegaciones y exposición pública. Por este motivo, los promotores esperan que el Ayuntamiento apruebe el documento para inscribirlo en el registro.
Las promotoras Inversil, Gridilla, Civitas Pacensis, Sagitalia, Matusalem y propietarios privados están detrás de la actuación. Entre todos invertirán 100 millones de euros en desarrollar la zona y construir viviendas.
Las obras de urbanización duplicarán la avenida Príncipe de Asturias, que ahora delimita Huerta Rosales, y la convertirán en una vía de cuatro carriles que llegará hasta el futuro sexto puente. A esta avenida Príncipe de Asturias darán las parcelas destinadas a dotaciones públicas, que suman 47.137 metros cuadrados. En ellas pueden ir desde centros educativos hasta residencias de ancianos, por ejemplo. Esta avenida marca ahora el final de Huerta Rosales, pero en un futuro unirá la urbanización con la ciudad.
El nuevo barrio respetará el edificio de la antigua Escuela de ITI, donde hoy se encuentra ubicado el Instituto de Lenguas Modernas de la UEx.
Antes de que esas calles estén terminadas, habrá comenzado la construcción de 870 viviendas. El 25% serán de protección oficial (VPO). El inicio de cada bloque depende de la estrategia de cada promotora y será escalonado, pero la urbanización se hará en una fase.
La nueva barriada se estructurará en torno a un bulevar que partirá de una rotonda de nueva creación cerca de la carretera de Olivenza y en él se edificarán bloques de hasta seis alturas. El bulevar está planteado con un diseño similar al del Paseo Condes de Barcelona, aunque medirá 50 metros de ancho y podrá llegar a tener una longitud de un kilómetro cuando los mismos promotores desarrollen el siguiente sector, el Sub-CC-6.1.4. Este, de momento, no está tan avanzado.
Hacia la carretera de Olivenza irán dos áreas comerciales. De todas formas, en los bajos del bulevar se habilitarán también tiendas y oficinas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.