

Secciones
Servicios
Destacamos
En diez días, Ifeba ha pasado de ser una institución ferial a un centro sanitario. Este lunes 1 de febrero ya podrían ingresar los primeros ... 37 enfermos si el SES necesitara abrir estas instalaciones, aunque de momento no hay fecha para ello. La caída en el diagnóstico diario de contagios de la última semana hace pensar que finalmente no será necesario este hospital, pero de todas formas está ya equipado para atender a los primeros ingresados. Esa tendencia a la baja llegará a los hospitales de la región en dos semanas, aunque ya se habla de una estabilización en los ingresos. Aquí solo está previsto que acudan enfermos de covid-19 en estado leve.
Los salones de exposiciones se han dividido en 150 boxes distribuidos, a su vez, en cinco módulos con sus correspondientes controles de enfermería. El primero de ellos, el A, ya está listo. Las camas cedidas por el Ejército con los nuevos colchones están colocados, las taquillas, las sillas, las conducciones de oxígeno y las bombas individuales que se han desplazado por si el tanque de 20.000 metros cúbicos del exterior fallara o se quedara sin oxígeno.
El almacén habilitado en el primer control de enfermería está lleno de geles, mascarillas y material sanitario. Hay una habitación más con la lencería (ropa de camas y toallas) y los módulos de duchas y aseos que se suman a los baños de Ifeba también están en su sitio. Cada módulo dispone de seis duchas y cuenta con un calentador de agua. Hay dos de esos módulos para hombres y otros dos para mujeres. En total, 24 duchas. Los equipos de electromecánica están en el hospital Universitario y llegarán con los enfermos al ser un material sensible y caro. También hay una farmacia preparada y otras salas habituales en los centros sanitarios, como un cuñero y vertedero por si hacen falta.
El resto de boxes, 113 individuales y de 15 metros cuadrados cada uno de ellos, están preparados por si hicieran falta. En tal caso, solo tienen que colocar las camas y las taquillas, que están almacenadas en la parte baja de la institución ferial. Se ha reservado una esquina del complejo para habilitar una unidad de semicríticos por si hiciera falta, pero ahí de momento no hay nada.
Al fondo, se ha construido una sala de necrosia, con una pared de cristal, por si fuese necesario. Esta tiene una sala de espera aneja para familiares con el fin de que puedan acompañar al paciente ya fallecido hasta su traslado. La sala de acompañantes tiene también acceso directo al exterior porque en el hospital solo entrarán enfermos y personal sanitario, los familiares no podrán acceder. En complejo tiene reservada otra esquina para continuar con los tests que se realizan desde el coche, el llamado 'auto-covid' que funciona desde hace semanas.
Ifeba cuenta con una planta en altura, que es donde se habilitan los dormitorios para el personal sanitario y el comedor. Al tener grandes cristaleras hacia la parte baja les permitirá ver directamente todo el espacio, que está dividido por colores. Cada uno de los módulos es de un tono (rojo, amarillo, verde, azul y naranja). Los boxes están abiertos por la parte superior, es decir, que carecen de techo y por eso podrán también ver a los enfermos desde arriba.
El acceso habilitado es el de autoridades y organizadores de ferias. Desde ahí, los enfermos acceden al vestíbulo, donde han habilitado varias salas provisionales para realizar los triajes. Estas serán consultas donde los médicos valorarán el estado de los enfermos, aunque los pacientes llegarán a estas dependencias derivados de otros centros sanitarios y tras una primera supervisión médica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.