![El imán de Badajoz: «Rechazo todo tipo de terrorismo»](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/11/17/adel-RW5RNpvYCmXJQbil4QKuoPN-1200x840@Hoy.jpg)
![El imán de Badajoz: «Rechazo todo tipo de terrorismo»](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/11/17/adel-RW5RNpvYCmXJQbil4QKuoPN-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Quiero manifestar mi rechazo absoluto contra el terrorismo y todas sus formas y su financiación». Son las primeras palabras del imán de Badajoz, Adel Najjar, tras ser dejado en libertad con medidas cautelares por la Audiencia Nacional. «Rechazo todo tipo de terrorismo», ha incidido ... en conversación con HOY.
Esta tarde de viernes también se ha sabido que la Policía cree que el imán de Badajoz pertenecía a una red que enviaba dinero a terroristas simulando que era para huérfanos. Adel Najjar no quiere referirse al caso. «Sólo quiero decir que mi confianza es absoluta en la ley española y siempre me pongo en disposición de la justicia».
Noticia relacionada
Además, afirma: «Sólo creo en el camino de la paz y la convivencia», ha afirmado en conversación con HOY.
El imán de Badajoz, que es representante en Extremadura de la Comisión Islámica, quiere agradecer la atención a todas las personas que se han preocupado por él en estos últimos días.
Adel Najjar
Imán de Badajoz
Najjar viaja esta tarde hacia Badajoz, donde llegará esta noche. Se encontraba en Madrid, tras ser trasladado a la Comisaría General de Información (CGI). Le detuvieron el miércoles en el marco de una operación contra la financiación del terrorismo.
La nota difundida por la Audiencia Nacional explicaba este viernes que tras su puesta en libertad el imán está limitado por varias medidas cautelares. La primera hace referencia a la retirada del pasaporte y a la imposibilidad de que salga del territorio nacional; la segunda, a la obligación de comparecer en el juzgado los días 1 y 15 mientras continúe la investigación.
Poco después de hacerse pública su puesta en libertad, la Policía Nacional difundió otro comunicado en el que se explica que la detención de Najjar y de los otros cinco investigados está motivada por los envíos de dinero realizados a una organización terrorista, por un valor de 300.000 euros, utilizando como cobertura una campaña de recaudación de donativos para ayuda humanitaria.
Su detención ha causado sorpresa en el Gurugú, donde reside y se encuentra la mezquita pacense, y en el resto de la ciudad. Llegó a Badajoz en 1985 para estudiar Medicina, pero se quedó para formar una comunidad musulmana muy implicada en las actividades de la Margen Derecha. Desde entonces se ha esforzado por acercarse a distintos sectores de la sociedad pacenses en favor de la integración musulmana en la ciudad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.