Ver 7 fotos

La ra´ida intervención de los bomberos de Badajoz evitó que las llamas fueran a más Javi Rodríguez.
Suceso en Badajoz

El incendio en un aparato de aire acondicionado alerta a los vecinos de María Auxiliadora

Los bomberos tuvieron que utilizar el camión autoescala para sofocar las llamas que se habían extendido a otra máquina

Rubén Bonilla

Badajoz

Sábado, 24 de agosto 2024, 11:59

Las llamas en un aparato de aire acondicionado ubicado en el ático de un edificio ubicado entre la calle Alcántara con Manuel Saldaña, en la barriada pacense de María Auxiliadora, alertó a los vecinos de la zona.

Publicidad

Por suerte, la rápida intervención de los efectivos de los bomberos municipales del Ayuntamiento de Badajoz hizo que no pasara a mayores. Recibieron la llamada a las 20.51 horas y menos de una hora después ya habían sofocado las llamas, concretamente para las 21.48 horas estaban de vuelta.

El fuego no provocó heridos ni evacuados y el humo no entró en ninguna de las viviendas del edificio.

Además del aparato incendiado, el fuego se había pasado a otra máquina también de refrigeración que estaba justo al lado.

Para sofocar las llamas, los bomberos accedieron hasta el aparato que se había incendiado con el camión autoescala. También acudieron hasta el lugar dos camiones autobomba y un vehículo de mando de los bomberos y agentes de la Policía Nacional y Local de Badajoz.

Los bomberos han pedido a los vecinos que revisen sus aparatos de aire.

Qué hacer en caso de incendio en un edificio

Tener un incendio en el edificio o en tu casa es una desgracia que puede ocurrir. Para ello es preciso estar prevenido y saber cómo actuar en caso que se produzca.

Publicidad

El departamento de bomberos de Guipúzcoa da algunas claves para saber qué hacer en caso de que se desaten las llamas. Lo primero que recomiendan es llamar a emergencias 112. Tendremos que explicar la situación y dar algunos detalles precisos como el tipo de edificio, ocupación, así como contestar a las preguntas que haga el técnico de emergencias.

Son ellos los que llamarán a los bomberos, sanitarios o policía. Mientras tanto, habrá que hacer caso a la alarma de incendios y seguir el protoco de evacuación de edificios.

Por lo general, si se escucha habrá que salir del edificio sin perder tiempo en coger pertenencias por el camino.

Publicidad

Se recuerda también que si es de noche se puede gritar para avisar a otras personas y así salir todos del edificio de la manera más segura posible.

¿Qué pasa cuando quieres salir? En el caso en el que salga humo no se podrá acceder porque es tóxico. Para cerceriorarse de que es seguro atravesar la puerta hay que colocar la mano y sentir que esté fría. Si es el caso se podrá cruzar.

En el caso de que haya humo habrá que cerrarla. Y en el supuesto de que la puerta esté caliente, que haya humo y que sea la única vía de salida habrá que pedir ayuda por la ventana.

Relacionado con el humo y las puertas hay que tener en cuenta que la protección contra la intoxicación es lo primordial. Por ello, es recomendable agacharse e ir avanzando gateando con la mano puesta en la boca y en la nariz, o bien con una camiseta o paño húmedo.

Publicidad

Si la situación impide una salida se puede esperar con la puerta cerrada y desviar el humo. Para ello hay que colocar una prenda húmeda en las ranuras.

¿Qué pasa si la ropa prende y empieza a arder? Habrá que tirarse al suelo y rodar de un lado a otro hasta apagar el fuego. Es importante que el rostro quede cubierto para evitar quemaduras en la cara.

Pedir ayuda, contar personas, alejarse del edificio...

Otras de las consideraciones que comenta Bomberos tiene que ver con pedir ayuda desde una ventana. En este caso habrá que colocar algún objeto blanco que sea visible en el exterior y esperar la ayuda. Mientras tanto habrá que mantener la ventana cerrada para evitar que el oxígeno refuerce el incendio.

Publicidad

¿Qué pasa una vez que se sale del edificio? En el caso de saber el número de personas habrá que contarlas. Si falta alguien se podrá volver solo si es seguro.

Si los bomberos llegan antes habrá que avisarles de la ausencia de algunas personas. En cambio, si todos están fuera habrá que avisarles para evitar que realicen búsquedas innecesarias.

Por último y no por ello menos importante habrá que alejarse del edificio. Es preciso mantener una distancia prudente del incendio una vez que se está fuera del edificio en llamas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad