Badajoz

El plan para el control del nenúfar en el Guadiana sale a información pública

Los trabajos se complementarán con la retirada de lodos que se han ido acumulado por los azudes de la Granadilla y la Pesquera

R. H.

Miércoles, 6 de marzo 2024, 10:47

Se inician los trámites de información pública del estudio de impacto ambiental y el estudio informativo del proyecto de actuaciones de control de la especie exótica invasora nenúfar mexicano, informa la Confederación Hidrográfica del Guadiana.

Publicidad

Según recoge el Boletín Oficial del Estado, el proyecto objeto ... de evaluación de impacto ambiental tiene como objetivo definir las labores concretas necesarias para erradicar o controlar la especie en la cuenca de Guadiana.

Para ello se quiere actuar en todos los tramos afectados (no simplemente en el tramo urbano), mediante la retirada de todas las manchas de nenúfar mexicano presentes en la cuenca. Estos trabajos se complementarán con la retirada de lodos que se han ido acumulando con el paso de los años por los azudes de la Granadilla y de la Pesquera, que propician el asentamiento de la especie de una forma explosiva en el tramo urbano.

Las técnicas que se emplearán han sido analizadas mediante un estudio informativo de alternativas, a través del cual se ha seleccionado una primera propuesta de actuación, a la espera de las conclusiones que se deriven del procedimiento de evaluación de impacto ambiental.

Publicidad

Para afrontar estas tareas se necesita la colaboración y cooperación de las distintas administraciones públicas, advierte la Confederación. «Los trabajos deben ser desarrollados con una adecuada base jurídica y competencial, respetando los parámetros impuestos por la normativa sectorial de referencia en materia de conservación y protección de los recursos naturales y atendiendo a las necesidades para garantizar los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente», añade. .

El estudio de impacto ambiental y el estudio informativo se pueden consultar en la página web de la Confederación Hidrográfica del Guadiana. El plazo de consulta pública es de treinta días hábiles. Las alegaciones deberán dirigirse a la Confederación Hidrográfica del Guadiana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad