Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 8 de abril, en Extremadura?
Reproducción infográfica de cómo quedará la barriada una vez construida en un plazo de cinco años. hoy
La inmobiliaria Civitas Pacensis gestionará el suelo del Santander en Badajoz

La inmobiliaria Civitas Pacensis gestionará el suelo del Santander en Badajoz

Los terrenos tienen capacidad para acoger 1.800 viviendas

Domingo, 1 de agosto 2021, 09:20

La promotora inmobiliaria Civitas Pacensis ha llegado a un acuerdo para gestionar y desarrollar todo el suelo propiedad del Grupo Santander en la ciudad de Badajoz.

En este compromiso se incluyen 187.000 metros cuadrados techo. Es decir, que las parcelas que gestionará la empresa extremeña tienen capacidad para acoger unas 1.800 viviendas. Los terrenos que forman parte del acuerdo están repartidos entre Huerta Rosales, la avenida de Elvas y el centro de la ciudad, donde Santander dispone de suelo finalista, según fuentes de la compañía.

El acuerdo se ha firmado entre Civitas Pacensis y Landco, la inmobiliaria creada en 2019 por el Grupo Santander para gestionar toda su cartera de suelo.

En la zona de la avenida de Elvas, la promotora con sede en Badajoz ya era propietaria de la mayor parte de los terrenos, por lo que considera que al sumar más suelo entienden que podrán avanzar de manera más rápida y eficaz en el desarrollo de esos sectores.

Lo más probable es que los primeros avances en la construcción de viviendas en las parcelas propiedad del Grupo Santander se vean en el suelo finalista del centro. Aunque desde Civitas Pacensis no se marcan plazos, sí creen que no tardarán en empezar los movimientos en esta zona.

Sin plazo

En el acuerdo con Landco no se han fijado plazos. Es decir, la inmobiliaria gestionará el suelo hasta llevar las viviendas a término. Por ello, advierten que irán construyendo según la demanda del mercado.

En este sentido, el CEO de la empresa extremeña, Alejandro Ayala, ya apuntó hace un par de semanas que su intención era tener 500 viviendas en marcha a lo largo de 2022, pero no especificó su ubicación.

En su opinión, la ciudad de Badajoz tiene capacidad para absorber esa cantidad de obra nueva. Los expertos en el mercado inmobiliario cifran en el 1% de la población el número de viviendas anuales que se necesitan en una ciudad. En el caso de Badajoz serían más de 1.500.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La inmobiliaria Civitas Pacensis gestionará el suelo del Santander en Badajoz