
Secciones
Servicios
Destacamos
Menacho ya está a 200 metros de donde murió hace 208 años. La estatua del héroe de la Guerra de la Independencia ha comenzado a instalarse a primera hora de la mañana en la avenida de Huelva.
La semana pasada se preparó la cimentación y ayer se colocó el pedestal de 3, 5 metros mientras un camión trasladaba la escultura de 3 metros desde la función Arte 6, en Arganda del Rey (Madrid). La imagen ha estado guardada durante la noche y dos grúas trabajarán durante la mañana para dejarla colocada en su ubicación definitiva.
El creador de la obra, el prestigioso escultor Salvador Amaya, está supervisando los trabajos de instalación de la estatua que quedará fijada en la avenida, a la altura del edificio del Servicio Extremeño de Salud y mirando hacia El Corte Inglés. La figura representa al general momentos antes de su muerte, mientras arenga a las tropas a resistir el asedio del ejército de Napoleón y lleva la mano en la espada.
salvador amaya
Amaya ha confesado, a pie de estatua, que siente mucha admiración por Menacho desde que estudió su trayectoria para crear la obra, hace más de tres años, como avanzó HOY. El autor está satisfecho con el resultado a pesar de los retrasos y de las dificultades, algunas graves, ya que sufrió un infarto cuando había comenzado a trabajar el boceto en barro. «Te sientes contento porque has cumplido con lo que tenías que hacer y Menacho ya tiene su homenaje en estatua. Ahora es de toda la gente de Badajoz que son los que la pagan».
«Es importante conocer nuestra mejor historia», ha añadido Amaya que cree que los monumentos heroicos son importantes por su carácter educativo. «A los niños les llamará la atención por su enorme sombrero o por su espada y es un ejemplo a seguir. Cumplió con su deber hasta el final».
El proceso de instalación es relativamente sencillo, según ha destacado Amaya. El pedestal cuenta con unos taladros marcados para que la estatua encaje al colocarla encima. La grúa traslada la imagen hasta su peana y, cuando se comprueba que la estructura es estable, se vuelve a levantar para poner debajo taco químico. Este material es una especie de cemento que fragua en solo 30 minutos y fija a la perfección la representación de bronce.
El pedestal es muy sobrio y cuenta con una inscripción que destaca los logros del homenajeado. «General Rafael Menacho y Tutló. Cádiz 1766. Benemérito de la patria en grado heroico. Muerto en el Baluarte de Santiago el 4 de marzo de 1811 cuando dirigía la defensa de Badajoz tras resistir 38 días de asedio». La peana se ha realizado con granito de Quintana de la Serena, un material que ha elogiado Salvador Amaya, que suele usarlo en sus trabajos. Este escultor, discípulo de Juan de Ávalos, ya cuenta con obras muy destacadas como la escultura de Blas de Lezo en la Plaza de Colón de Madrid y el busto militar del Rey Felipe VI.
El granito servirá para soportar los 800 kilos de bronce que se han usado para representar a Menacho. Como curiosidad, la espada no se ha fundido junto al resto de la pieza, sino que es real y procede de la armería de los Hermanos Moreno, en Toledo. Es de acero pavonado y ha sido forjada a martillo, es decir, dando golpes, al estilo medieval.
Salvador Amaya recibió el encargo de representar a Menacho en 2016. Fue una iniciativa de la Asociación Cívica Ciudad de Badajoz que quería responder a una deuda pendiente con este importante personaje histórico. Los militares, un colectivo muy representativo en la ciudad, también han reivindicado numerosas ocasiones su figura.
Finalmente el monumento se convirtió en un compromiso municipal gracias a un acuerdo entre el grupo de Gobierno en el Ayuntamiento y Cs para que estos últimos apoyasen los presupuestos municipales.
Además de Salvador Amaya, la obra tiene la firma del pintor Augusto Ferrer-Dalmau que colaboró en la creación del boceto. Este artista es conocido como 'El pintor de batallas' desde que lo apodó así su amigo Arturo Pérez Reverte que ha utilizado sus cuadros en varios libros. El escultor también ha contado con la colaboración el experto en uniformes militares Luis Sorando Muzás y de la historiadora Mariola Muzás. Además charló en varias ocasiones con el coronel Eduardo García-Menacho, descendiente del héroe de sexta generación.
El Ayuntamiento adjudicó el contrato de esta escultura el pasado mes de diciembre. El importe es de 82.500 euros que incluyen el diseño, los materiales, la peana y todos los trabajos. No se celebrará inauguración por ser época electoral.
Galería de fotos
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.