José Antonio Casablanca, concejal de Cultura. HOY
Badajoz

José Antonio Casablanca: «Las bibliotecas municipales colaborarán entre ellas»

El concejal de Cultura explica que la biblioteca de Santa Ana funcionará como cabeza de la red y extenderá el modelo a las otras once salas de lectura

Rocío Romero

Badajoz

Lunes, 8 de enero 2024, 21:10

«La idea es crear sinergias entre las bibliotecas municipales y que colaboren entre ellas, siguiendo el modelo que se desarrolla en la biblioteca de Santa Ana». Así explica el concejal de Cultura, José Antonio Casablanca, el objetivo del contrato que acaba de salir a ... concurso y que privatizará la gestión de todas las salas de lectura municipales.

Publicidad

El Ayuntamiento de Badajoz acaba de sacar a concurso la gestión de las doce bibliotecas municipales por un precio de 914.000 euros (con el IVA incluido) y un periodo de dos años prorrogable por otros dos. Con este contrato busca evitar problemas que se han dado en los últimos años, cuando la Concejalía de Cultura se veía obligada a cerrar algunas de las salas de lectura de las barriadas por falta de personal.

El edil de Cultura, José Antonio Casablanca, reconoce que algunas están cerradas. Defiende que mejorará el servicio que reciben los pacenses cuando una empresa se haga cargo de todas, dado que las once que siguen dependiendo del Ayuntamiento tienen problemas para estar abiertas en horario vespertino y fines de semana.

Además, indica que las administraciones ya no pueden realizar tantos contratos temporales como venían realizando en estas bibliotecas. Y no pueden seguir ampliando la plantilla de funcionarios. Así que, incluso antes de las elecciones, decidieron que una empresa gestionara las doce bibliotecas municipales.

Publicidad

Casablanca confía en que la nueva empresa empiece a funcionar en el primer trimestre del año, dado que ha salido a concurso ya y en febrero terminan otros contratos relacionados con estos espacios.

El concejal defiende el servicio que ha prestado la biblioteca de Santa Ana desde que se abrió, que siempre ha estado bajo contrato externo al Ayuntamiento. Por eso a partir de ahora funcionará como cabecera del resto.

La empresa que se quede con este servicio dirigirá la red de bibliotecas municipales. Además de Santa Ana, hay otras seis en barriadas (San Roque, Llera, Cerro de Reyes, Santa Isabel, Pardaleras y Antonio Domínguez) y cinco agencias de lectura en las pedanías (Guadiana, Valdebótoa, Sagrajas, Balboa y Alvarado).

Publicidad

La biblioteca de Santa Ana funcionará en horario de mañana y tarde de lunes a domingo (salvo festivos) durante el invierno, y podrá realizar horario intensivo en verano. Las otras bibliotecas tendrán un horario de cinco horas de lunes a viernes, por la mañana o por la tarde, en función del horario escolar.

El Ayuntamiento exige la organización de actividades en un plan detallado. Por ejemplo, con once talleres (tres en otoño, tres en invierno, tres en primavera y dos en verano) de temática distinta y con el objetivo de animar a la lectura. Además, tendrán que ofrecer actividades especiales para conmemorar días señalados, como el Carnaval, el Día del Libro o la Noche en Blanco. A todas estas actividades debe sumar otras 12 en cada una de las instalaciones.

Publicidad

La biblioteca de Santa Ana tendrá que acoger el depósito de colecciones que puedan tener valor histórico, así como otros ejemplares que el resto de instalaciones retiren por falta de espacio. En un plazo máximo de 18 meses, la empresa tendrá que realizar un catálogo con los fondos actuales y las incorporaciones que realice en ese año y medio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad