La autovía al Levante y el tren. Son las dos reivindicaciones que hizo este viernes el humorista José Mota desde el balcón del Ayuntamiento de Badajoz, donde afirmó que «Carnaval solo hay uno y es el de Badajoz».
Publicidad
El humorista que hizo universal a la Blasa siempre tiene un guiño a la gente de pueblo y una reivindicación del mundo rural. Así fue también en su pregón para dar la bienvenida a la fiesta. «Soy castellano manchego y como la vuestra, es una tierra olvidada. A veces por iniciativa propia y otras porque nos han silenciado», afirmó antes de añadir que el Carnaval es «uno de los mejores altavoces de vuestra bendita tierra».
«¿Dónde queda esa tren? Que no termina de llega, parado desde hace tiempo en la estación del olvido», reivindicó. También la A-43, de la que dijo que no solo servirá para que los pacenses vayan al Mediterráneo, sino también para que los valencianos vengan a Badajoz«.
Noticia Relacionada
El cómico se puso serio con las reclamaciones históricas, pero también tuvo tiempo para algunas de sus famosas frases. «Tú lo que eres es tonto, pero no para un rato. Sino para siempre». Y la masiva concentración de pacenses, le coreó. O con su famoso: «Hoy no, mañana», que repitieron sus seguidores.
El manchego que ha hecho conocido al Tío La Vara bromeó con «invadir Portugal para expandir Extremadura». O con dejar de comer jamón de bellota. Todo, ante la seriedad de una mujer que traducía su pregón a la lengua de signos desde el balcón del Ayuntamiento y que se pudo ver en directo desde una pantalla muy próxima a la Catedral. Más risueño estaba el alcalde y la corporación municipal, entre quienes predominaron los trajes de Asterix y Obelix.
Publicidad
El Ayuntamiento lo ha contratado por su tirón. El alcalde, Ignacio Gragera, confía en que los 12.000 euros que ha costado a la ciudad sean rentables a través de la publicidad que hará a la fiesta. Sea más allá del término municipal o no, demostró su atracción. La plaza de España se abarrotó para verle. Miles de personas esperaban desde antes que Mota saliera al balcón del Ayuntamiento.
La concentración fue, en algunos momentos y en algunos puntos de la plaza de España, algo agobiante. Muchos buscaron algún hueco para seguir al conocido humorista junto a los veladores que desplegaron los establecimientos para salir de las corrientes que subían y bajaban de San Juan cuando el desfile de comparsas infantiles aún continuaba.
Publicidad
Pacenses y visitantes seguían subiendo al Ayuntamiento cuando el humorista televisivo había acabado. Todos tenían ganas de reír y la mayoría vestían ya los disfraces para la velada más larga.
Noticia Relacionada
La gran noche ha empezado, por eso los comerciantes de Menacho y bastantes vecinos del centro han aprovechado el viernes para cerrar portales y proteger escaparates. El incivismo hace que muchos no esperen cola en el aseo, aunque el bando municipal obligue a los bares a tenerlos abiertos a todos y con agua corriente. Y que el Ayuntamiento también coloque baños portátiles en las calles.
Al cierre de esta edición, las comparsas calmaban nervios y algunos ensayaban por última vez las coplas que estaba previsto que José Mota oyera. Los murgueros esperaban ver al cómico de los especiales de Nochevieja en el Teatro López de Ayala. Y, con él, empezar la noche más larga y divertida de la ciudad. ¡Viva la fiesta, viva el Carnaval de Badajoz!
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.