Borrar
El estadio José Pache se ha convertido en un auténtico solar tras más de cinco años sin ningún tipo de mantenimiento. :: PAKOPÍ

El José Pache de Badajoz ya es un solar

Tras años de abandono, el campo en el que en su día jugó el Cerro de Reyes en Segunda B es ahora un terreno baldío

ALBERTO ARANDA

BADAJOZ.

Viernes, 16 de agosto 2019, 08:22

El 7 de octubre de 2015, HOY publicó un reportaje titulado 'El José Pache agoniza'. En él se contaba cómo, apenas un año después del último partido que allí se jugó, el estadio se había convertido en un autentico solar en el que ya no se veía ningún trazo del verde del césped.

Menos de cinco años han pasado desde aquella información y el estado del recinto que un día vio jugar a futbolistas de la talla de Dani Alves, Julio Baptista o Darío Silva, es todavía peor.

Abandonado completamente a su suerte, el José Pache, también conocido en su momento como el 'campo de la Federación', es ahora un terreno baldío en el que lo que un día fue césped hoy se ha convertido en pasto seco, en un paraje lleno de maleza. Las puertas de acceso han sido arrancadas y el recinto permanece abierto las 24 horas del día, lo que ha provocado que en alguna ocasión entren coches, cómo así lo indican las marcas de rueda que se aprecian. Además se ha convertido en refugio de indigentes, así lo revelan varios colchones diseminados por todo el recinto.

Desde 2014 no se ha vuelto a jugar en un campo en el que jugó el Sevilla de Dani Alves o Julio Baptista

Son pocas las butacas que aún sobreviven en su sitio, ya que la gran mayoría han sido arrancadas, y se encuentran arrumbadas al lado de lo que un día fue un córner. Por otro lado, la suciedad y los desechos se acumulan en la zona de tribuna de la grada.

Los vestuarios, que también permanecen abiertos, están repletos de ropa usada, cajas y basura en general. Están llenos de pintadas, tanto por dentro como por fuera.

En septiembre de 2016, uno de los muros laterales del recinto, el más próximo a la avenida Jaime Montero de Espinosa, se derrumbó parcialmente. La solución fue colocar una valla metálica que, actualmente y en el estado en el que está, no cumple en absoluto la función de evitar que la gente acceda al recinto.

Imagen de una de las dependencias del campo. Pakopí

La última temporada en la que el José Pache disfrutó del fútbol fue en la 2013/14, en la que el Cerro de Reyes, recién ascendido a Regional Preferente, jugaba su último derbi contra el Club Deportivo Badajoz.

Al finalizar aquella temporada, el Cerro no consiguió clasificarse para jugar el playoff de ascenso a Tercera, lo que supuso una gran decepción tanto en directiva como en aficionados, precipitando al club a su desaparición.

Antes, en octubre de 2003, el campo fue testigo de cómo el Cerro (entonces en Tercera) se enfrentó al Sevilla en segunda ronda de la Copa del Rey, siendo derrotados por 1-7 contra el equipo que dos años después se proclamaría campeón de la ya extinta copa de la UEFA.

En la temporada 2006/07, el equipo pacense llegó a jugar en Segunda B en este mismo escenario.

La mayoría de las sillas han sido arrancadas. Pakopí

El último contacto deportivo que ha tenido el José Pache fue un entrenamiento en el año 2014 realizado por las jugadoras del Santa Teresa, las cuales preparaban su partido de ascenso a Primera División, objetivo que finalmente lograron.

Desde abril de 2010, la titularidad del campo pertenece a la Junta de Extremadura, concretamente al área de Fomento. El Gobierno regional confirmó a HOY que a día de hoy sigue siendo suyo, pero no desveló si tiene algún proyecto futuro para arreglar el estadio o aprovechar el terreno para construir sobre él. Mientras tanto, el José Pache sigue abandonado a su suerte.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El José Pache de Badajoz ya es un solar