![José Rodríguez Carballo será nombrado el nuevo arzobispo coadjutor de Mérida-Badajoz](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/09/14/ARZOBISPO-k72H-R1N9nnhNN7w66vvYEhGXPgK-1200x840@Hoy.jpg)
![José Rodríguez Carballo será nombrado el nuevo arzobispo coadjutor de Mérida-Badajoz](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/09/14/ARZOBISPO-k72H-R1N9nnhNN7w66vvYEhGXPgK-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El religioso orensano José Rodríguez Carballo será arzobispo coadjutor de Mérida-Badajoz. Por lo tanto sustituirá a Celso Morga, cabeza de la iglesia pacense desde el 21 de mayo de 2015, cuando este deje vacante el puesto. Así lo ha anunciado el mediodía de este ... jueves la santa Sede.
Según indica el Código de Derecho Canónico, el obispo coadjutor pasa inmediatamente a ser obispo de la diócesis para la que fue nombrado cuando esta quede vacante. También determina que ha de ser nombrado vicario general por el obispo diocesano.
La sucesión será así efectiva cuando se ejecute la retirada del hasta ahora arzobispo Celso Morga, que se ha mantenido en el cargo de forma interina desde que a comienzos de este año remitiese a El Vaticano la carta de renuncia por motivos de edad dado que de jubilación de los obispos está fijada en 75 años.
José Rodríguez Carballo tiene 70 años y pertenece a la orden Franciscana. Fue su ministro general y máximo responsable a nivel mundial entre 2003 y 2013, y lleva una década en El Vaticano como número dos del Dicasterio para la Vida Religiosa, dirigido por el cardenal Joao Braz de Aviz.
José Rodríguez Carballo nació en Lodoselo (Orense) en 1953. En 1964 entró en el seminario menor de la provincia franciscana de Santiago de Compostela, en Castroverde de Campos (Zamora).
En el convento de Ponteareas (Pontevedra) vistió el hábito franciscano el 31 de julio de 1970, y en 1973 fue enviado a Jerusalén, a la Custodia de Tierra Santa, donde realizó estudios teológicos. En Nazaret hizo en 1976 su profesión solemne y obtuvo el título de licenciado en Teología, siendo ordenado sacerdote en Jerusalén en 1970.
En 1978 se unió al Pontificio Instituto Bíblico de Roma, y en 1981 obtuvo el título de Sagrada Escritura. En junio del mismo año regresó a su provincia de Santiago de Compostela.
En octubre de 1989 fue nombrado guardián y rector del convento de San Francisco en Santiago de Compostela y en 1992 fue elegido ministro provincial de Santiago de Compostela.
Un año después fue nombrado presidente de la Unión de Ministros Provinciales Franciscanos de Europa, cargo que ocupó hasta 1997. Ese mismo año fue elegido definidor general de la Orden.
Finalmente, en 2003 fue elegido ministro general de la Orden de los Frailes Menores, convirtiéndose el 119º sucesor de San Francisco de Asís, responsabilidad que desempeñó hasta 2013.
En su última etapa el nuevo arzobispo de Mérida-Badajoz era miembro de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos y de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.