La Junta de Extremadura ha iniciado este lunes el derribo del muro exterior del estadio José Pache, que lleva nueve años abandonado. La administración regional responde así a una petición de los vecinos del Cerro del Viento que, como publicó HOY, denunciaban que en ... el campo se producen peleas, incendios y menudeo de drogas.
Publicidad
Parte de las estructuras del estadio están ocupadas ilegalmente desde hace años. Eso impide que, por el momento, se lleve a cabo la demolición completa del estadio. La administración regional se ha comprometido con los vecinos a que desaparezcan todos los edificios cuando sean desalojados.
El deterioro del José Pache comenzó hace ocho años tras la desaparición de la AD Cerro de Reyes. Aunque el campo de fútbol estaba en buenas condiciones entonces, se dejó abandonado y ya es inservible. Los okupas están instalados, con muebles y una conexión eléctrica irregular, en lo que eran los almacenes de material y las oficinas. El antiguo bar también fue okupado, pero ardió y ha quedado en ruinas.
Recientemente se ha constituido la Asociación de Vecinos del Cerro de Viento. Una de sus prioridades era acabar con la conflictividad en el José Pache. Los vecinos denuncian que se celebran fiestas en las instalaciones prácticamente a diario. Eso sí, matizan que, durante años, el antiguo estadio estuvo ocupado aunque son conflictos con los vecinos, pero que en el último año hay más okupas y más problemas.
Publicidad
La asociación vecinal se reunió con representantes municipales para transmitirles los problemas del barrio, pero el José Pache no es municipal. Pertenece a la Junta de Extremadura y estuvo cedido a la Federación Extremeña de Fútbol. Por eso ha sido la administración regional quién ha llevado a cabo el derribo.
Lo que no se desvela es qué ocurrirá en el futuro con los terrenos que ocupa el estadio abandonado. Una de las propuestas de los vecinos de la zona es que se traslade el parque canino que hay en Jaime Montero de Espinosa para ampliarlo y alejarlo de las viviendas más próximas.
Publicidad
En los alrededores del antiguo estadio hay proyectadas varias promociones de viviendas. De hecho, en uno de los casos ya ha comenzado el movimiento de tierras para levantar una urbanización.
La desaparición del José Pache no ha sido el único cambio llamativo que sufrirá el Cerro de Viento. La obra para abrir una rotonda que conecte este barrio con la zona de la estación de autobuses está muy avanzada. De hecho las calles cercanas, que estaban sin urbanizar, ya cuenta con aceras. En este área, cerca de la parroquia del barrio, también se están construyendo pisos. De hecho la rotonda se realiza a través de una agrupación de interés urbanístico mediante la cual es el Ayuntamiento de Badajoz el que impulsa la obra de urbanización aunque son los propietarios de los terrenos quienes asumen el coste. El método es el mismo que se ha utilizado para urbanizar el entorno en el que está siendo construida la nueva piscina de la margen derecha.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.