Nenúfar en la zona de La Pesquera. HOY

La Junta destina 330.000 euros a la limpieza de especies invasoras en Badajoz, aunque en las orillas

La administración regional ha anunciado que centrará los esfuerzos en el final del río Gévora y es azud de la pesquera, en la vegetación de ribera

Jueves, 3 de octubre 2024, 21:01

La Junta de Extremadura ha anunciado que invertirá 330.000 euros en retirar especies invasoras en el Guadiana en Badajoz, aunque trabajará en las orillas. Con este desembolso la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible confirma el anuncio de esta mañana de su titular, ... mercedes Morán, que avanzó que intervendrían en la capital pacense, pero no en la lamina de agua, ya que consideran que esta es competencia de la Confederación Hidrográfica del Guadiana.

Publicidad

La inversión de la Junta, por tanto, mejorará el estado de las márgenes del Guadiana, aunque no servirá para solucionar el mayor problema, las 90 hectáreas de nenúfar mexicano que invaden el cauce del río.

Los 330.000 euros son de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y los trabajos se centrarán en el río Gévora a su paso por Badajoz, en el tramo final de la desembocadura del Guadiana y en el azud de 'La Pesquera'. Se desarrollarán tratamientos selvícolas en la vegetación de ribera, plantaciones para la restitución de la orla de la ribera, actuaciones de acondicionamiento del entorno y también para el acondicionamiento de la senda margen derecha del río Gévora.

Así, dentro de los tratamientos selvícolas se contemplan podas, desbroces o eliminación de especies exóticas invasoras, ya que la Junta es consciente del problema ecológico que suponen y, por ello, emplea los recursos a su alcance para abordar esta problemática.

Publicidad

Un año de plazo

Todos estos trabajos se desarrollarán durante un año para garantizar el buen estado y mejora de la zona a tratar. De este modo, la Junta remarca «su compromiso con Badajoz y actúa ahí donde tiene potestad para ello». «Cabe indicar que el Ejecutivo regional va a actuar solo sobre las márgenes, con la autorización de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) y del Ayuntamiento de Badajoz, porque no puede actuar sobre la lámina de agua», han insistido.

«Nosotros estamos dispuestos a ayudar en lo que sea, pero la realidad es que es competencia del Estado. No obstante, nosotros tenemos proyectos que van a empezar este mismo año para trabajar sobre lo que podemos, las márgenes», ha apuntado esta mañana Mercedes Morán.

Publicidad

La Junta también ha respondido al alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna que ha afirmado que, con la anterior administración, los políticos autonómicos sí se implicaron y aportaron fondos en la lucha contra las especies invasoras, en concreto, el camalote. «Sí se realizó una colaboración a través de un proyecto de Cooperación Transfronteriza Interreg, coordinado por la CHG, mediante el que se ejecutaron tareas de monitorización y seguimiento de la especie invasora; además de talleres educativos y medidas de comunicación. En ningún caso fueron actuaciones sobre la lámina de agua, puesto que, como se ha citado anteriormente, es una competencia del Estado».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad