El río artificial que lleva 26 años en desuso en el parque de la Legión. CASIMIRO MORENO

La Legión repite su cine de verano para reivindicar la recuperación de este parque de Badajoz

Este sábado arranca un nuevo ciclo de proyección de películas en una zona de Badajoz que habitualmente los vecinos evitan de noche

Viernes, 4 de agosto 2023, 21:02

Pasear de noche por el Parque de la Legión es una actividad que descartan muchos pacenses. Este mítico enclave, entre puerta Trinidad y las laderas de la Alcazaba, apenas tiene vida cuando cae la luz porque es un área habitual de consumo de drogas y ... delincuencia. Los sábados de este mes de agosto, sin embargo, los vecinos volverán a conquistarlo de noche.

Publicidad

Por tercer año consecutivo el Parque de la Legión se convierte en un cine de verano. El objetivo «es poner el foco en ese espacio verde maravilloso, tan olvidado como maravilloso. A día de hoy sigue siendo una frontera entre barrios (Casco Antiguo, San Roque y Pardaleras) y no un nexo», explica Luis Pacheco, portavoz de la agrupación SOS Casco Antiguo.

Fue SOS Casco Antiguo quien promovió la creación de esta iniciativa que se lleva a cabo gracias al patrocino de la Fundación CB y con la colaboración del Ayuntamiento de Badajoz.

El ciclo de cine de verano arranca este sábado 5 de agosto con la proyección de 'Ready player one', el 12 será el turno de 'El gigante de hierro', el 19 'Kubo y las cuerdas mágicas' y el 26 'Uncharted'. La proyección, en la explanada, será a partir de las 21.30 horas. La iniciativa es gratuita y se colocan cien sillas. Los asistentes, además, puede llevar sus propios asientos, mantas, la cena, etc. Como es habitual habrá un puesto para comprar palomitas y refrescos.

La iniciativa pretende reivindicar que se recupere el Parque de la Legión como espacio para los vecinos. Sus fuentes, sus caminos y especialmente el río artificial están abandonados desde hace 26 años, desde que quedaron dañados por la riada. «Ojalá podamos recuperar, no solo su antiguo esplendor, sino incrementarlo. Ese espacio, conectado al corredor verde, debe brillar con luz propia», dice Pacheco.

Publicidad

Además de la decadencia de las infraestructuras, La Legión tiene un problema grave de seguridad. A este respecto Luis Pacheco reconoce que los vecinos no acuden de noche a la zona por prudencia.

«Es frecuente que aparezcan restos de botellones, pintadas... Los vecinos de bien no van de noche. Desde que el ayuntamiento colocaron el parque infantil en la otra zona, lo que nosotros llamamos el parque de la Trinidad (delante del colegio Juventud) y eso fue como estigmatizar aún más La Legión, como señalar qué zonas visitar en familia y qué zonas para los diablos», dice Pacheco.

El portavoz de SOS Casco Antiguo admite que el parque está más cuidado durante el día «pero da miedo por la noche».

Cómo se deterioró el parque

El Parque de la Legión vivió su mayor esplendor en los años 50, poco después de su creación. Era considerado uno de los lugares más bonitos de la ciudad donde los pacenses iban a pasear y admirar el río artificial que incluía una cascada.

Publicidad

Está enclavado entre los baluartes de la Trinidad (en Ronda del Pilar) y el de San Pedro (las laderas de la Alcazaba). El proyecto es de Pedro Benito Watterler que aprovechó los elementos fortificados (murallas, desniveles, etc) para crear los pasos y las plazoletas con fuentes. Fue en 1946 y un par de años después el artista Antonio Juez, responsable entonces de los parques de Badajoz, decidió añadir un río con cascada artificial desde el foso de San Pedro corriendo por los restos del camino cubierto.

Con el paso de los años este espacio se fue deteriorando. Luego fue la mala suerte la que lo echo a perder. En 1997 se renovó el Parque de la Legión, se arreglaron los desperfectos y se pusieron en marcha de nuevo sus fuentes. Unos meses después tuvo lugar la riada y arrasó la zona. Decenas de coches fueron arrastrados por la fuerza del agua y acabaron en el parque, que estaba anegado. Todo quedó destrozado y la cascada nunca se ha recuperado.

Publicidad

En estos años también se han perdido elementos emblemáticos como el monumento a La Nacencia de Luis Chamizo que fue robado.

Proyectos pendientes

Hay varios proyectos pendientes que podrían revertir la situación del parque de la Legión. Hace cinco años el Ayuntamiento aprobó, además de la zona infantil, colocar un quiosco de bebidas que revitalice la zona. Aún no ha habido avances.

SOS Casco Antiguo también ha solicitado una segunda zona de juegos, esta vez en la zona deteriorada, y que esté destinada a un público juvenil, por ejemplo, con una tirolina o un circuito de aventuras.

Publicidad

En breve, además, se llevará a cabo la obra de recuperación del camino cubierto que va por las laderas de la Alcazaba y esta zona también se verá afectada por el carril bici que el Ayuntamiento tiene pendiente ejecutar y que ira por las murallas abaluartadas de la ciudad.

Hay otra propuesta para la Legión que ha salido de los vecinos, de SOS Casco Antiguo y la Asociación Cívica Ciudad de Badajoz. Amas agrupaciones han presentado a los concejales de Patrimonio (Rubén Galea) y Gabinete de Proyectos (José Luis González) una idea para recuperar esta zona (fuentes, río, muralla, etc) y extenderla.

Noticia Patrocinada

En concreto proponen ampliar la Legión hasta el antiguo vivero (las laderas de la Alcazaba, bajo la puerta de Mérida). Incluir un jardín oriental inspirado en lo que Antonio Juez hizo en la Legión, ya que le dio un aire japonés y enlazar con la puerta del Alpéndiz con un paseo y con la puerta de Mérida. Hay un gran foso, una cantera de donde se extrajo piedra para restaurar las murallas tras la Guerra de la Independencia. Por el momento las agrupaciones proponen al Ayuntamiento que convoque un concurso de ideas para desarrollar este proyecto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad