Libros dedicados a los fogones
Feria del Libro de Badajoz ·
La Unión de Bibliófilos de Extremadura lleva hasta su caseta de la Feria del Libro una selección de títulos de cocina de la colección de Julio YusteSecciones
Servicios
Destacamos
Feria del Libro de Badajoz ·
La Unión de Bibliófilos de Extremadura lleva hasta su caseta de la Feria del Libro una selección de títulos de cocina de la colección de Julio YusteAntes de que Masterchef o Tiktok sirvieran de inspiración a los aprendices de cocineros o a quienes buscan alternativas a los platos de siempre, los libros han sido las referencias de los fogones, basta como ejemplo 'Las 1080 recetas de cocina' de Simone Ortega, la biblia de las cocinas españolas. A día de hoy, la gastronomía se sigue escribiendo en papel en la era de la digitalización, la prueba es que las editoriales siguen apostando por la gastronomía para sacar nuevos títulos.
Aprovechando el tirón que la cocina tiene en nuestros días, la Unión de Bibliófilos de Extremadura ha dedicado la exposición de este año de la Feria del Libro de Badajoz precisamente a los títulos que tienen como protagonista a la gastronomía.
Para ello, han recurrido a Julio Yuste, quien atesora entre los más de 5.000 libros que nutren su biblioteca familiar, una colección de 847 libros dedicados a la gastronomía, de los cuales 123 son de cocina extremeña.
Bajo el título 'Cocina escrita', la exposición, que puede verse en la caseta que la Unión de Bibliófilos tiene en el Paseo de San Francisco, está dividida en tres secciones.
Por un parte se muestran los llamados libros joya de la colección de Yuste, como la enciclopedia culinaria de la Marquesa de Parabere, obra maestra de la cocina española, que adquirió a finales de los 90 en la feria del libro antiguo que se celebraba en la avenida de Huelva. Destaca también el título 'La cocina práctica' de Manuel María de Puga y Parga, un clásico entre los libros de cocina, o la primera edición de 'Manual de cocina. Recetario', publicado por la Sección Femenina de la Falange en 1950, que se sigue vendiendo a día de hoy, si bien desde hace 40 años es propiedad del Ministerio de Cultura.
Otra parte de la exposición está dedicada a los libros de cocina considerados esenciales. En este apartado, se cuenta la historia de la alimentación y de la cocina española a través de títulos como 'Cocinar hizo al hombre' de Faustino Cordón o 'Antropología de la alimentación' de Jesús Contreras. También pueden verse en este apartado libros clásicos de recetas como los de Ruperto de Nola, Néstor Luján o Manuel Martínez Llopis.
La tercera parte de la exposición está dedicada íntegramente a la cocina extremeña, entre la que destaca el recetario editado por la Cofradía Extremeña de Gastronomía, de la que Yuste es miembro fundador, 'El manual de la cocina extremeña' editado en 1913 por la imprenta Parejo de Villanueva de la Serena o el libro de las hermanas Isabel y Carmen García Hernández.
La muestra es a la vez un repaso a la evolución de la humanidad a través de la cocina, porque como destaca Yuste: «La historia del hombre no puede prescindir de los datos que aporta a su construcción la evolución de su forma de alimentarse y cocinar». Así también lo defiende Matilde Muro, presidenta de la Unión de Bibliófilos, que destaca que «la cocina es un retrato de la humanidad que se recoge en los libros».
Ana María Castillo Moreno. Presenta 'Tiempos convulsos. España 1959-1980. Apostaron por el amor, la paz y la dignidad' a las 19 horas.
José María Cumbreño. Presenta 'Curso práctico de invisibilidad' a las 19.30 horas.
Pepa Bueno. Ofrece una conferencia sobre su último libro 'Vidas arrebatadas. Los huérfanos de ETA' a las 20 horas.
José Antonio Ramírez Lozano. Presenta 'Maldita Lechuza' a las 20.30 horas.
Vicente Vallés. Charla sobre su libro 'El rastro de los rusos muertos' a las 21.15 horas.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.