Borrar
Urgente Muere el político extremeño Enrique Sánchez de León, ministro de Sanidad con Suárez

Manolo Terrón

El león y la columna ·

ALBERTO GONZÁLEZ | Cronista Oficial de Badajoz

Domingo, 22 de septiembre 2019, 08:44

Manuel Terrón Albarrán, para todos Manolo Terrón, nacido en Badajoz en 1926, es una de las figuras más destacadas de la cultura de Badajoz, y aún de Extremadura, de la segunda mitad del siglo XX, con renombre más allá del ámbito regional.

Abogado y jurista de prestigio desde muy joven, en 2003 el Colegio de Abogados le otorgó la Medalla de Oro por sus cincuenta años de ejercicio en la profesión. Intelectual de hechura renacentista basada en el humanismo, historiador, escritor, arabista y erudito de muy amplios registros. De andar pausado, con aire de sabio distraído, lecturas infinitas y erudito de retentiva prodigiosa, sus intereses abarcaban todos los horizontes. De carácter vivo y mirar agudo, intransigente con la mediocridad, polemista formidable, apasionado por cuanto abordaba, avezado en las artes venatorias, socarrón, con el fino sentido del humor propio de los inteligentes, parece que fue pensando en él exactamente cuando Pitigrilli describe a un personaje al que, «por su aristocracia intelectual fastidiaba presentar argumentos de segundo orden».

Trabajador incansable, aglutinador del conjunto de figuras de la cultura extremeña más sobresaliente de su tiempo, de la que, con base en la Económica, formaban parte entre otros muchos Julio Cienfuegos, Francisco Pedraja, Carmelo Solís, Enrique Segura, Antonio Zoido, o Fernando Pérez Marqués, fue pieza fundamental en el impuso de numerosas iniciativas culturales en los más diversos campos, como la Cátedra Donoso Cortés, Seminario Bravo Murillo, Centro Dramático, Premios Torres Naharro, Arias Montano, Diego Sánchez de Badajoz, o Bienal Extremeña de Pintura.

A él se deben igualmente en gran medida los Congresos de Estudios Extremeños, Real Academia Extremeña de las Letras y las Artes, Institución 'Pedro de Valencia', revista Alminar, reivindicación de las figuras históricas más señeras de nuestra tierra, rescate y publicación de obras de gran valor bibliográfico y documental, cientos de artículos sobre los más diversos temas, y las monumentales obras El Solar de los Aftásidas, Extremadura Musulmana o Historia de la Baja Extremadura.

Ese es Manuel Terrón. El referente de una de las mejores generaciones en el ámbito del pensamiento, el saber y el hacer de la región. Un lujo de la cultura extremeña al que estos días se tributa el reconocimiento que merece de mano de la Asociación Amigos de Badajoz. Pero que, lamentablemente, no tiene la Medalla de Extremadura.

Lamentablemente no para Manuel Terrón, sino para la Medalla de Extremadura. Porque como dice Calderón refiriéndose a los personajes egregios, no adorna el vestido al pecho, que el pecho adorna al vestido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Manolo Terrón