La margen derecha tendrá una piscina de verano junto a la climatizada. El Ayuntamiento y la Junta de Extremadura reformulan el proyecto y anulan la previsión en tres fases para sacar adelante el complejo en un solo bloque que tendrá una licitación de obras por ... doce millones de euros.
Publicidad
El alcalde, Ignacio Gragera, presentó este viernes las novedades con la consejera portavoz, Victoria Bazaga, y ambos vincularon la inversión compartida a que la Junta de Extremadura saque adelante el proyecto de presupuestos para 2025. El ejecutivo autonómico prevé la inversión a tres años desde el próximo con una aportación de dos millones de euros por ejercicio. El Ayuntamiento financiará los otros seis en sus cuentas, que el alcalde quiere presentar la próxima semana.
Pero si la Junta no logra aprobar sus presupuestos, el alcalde se ha comprometido a buscar los seis millones que aportaría la Junta de Extremadura para que el complejo deportivo sea una realidad. Para ello, buscará fondos europeos o dejará de hacer otros proyectos en la ciudad. «¿Cuáles? No lo sé aún», ha dicho.
Tanto Gragera como Bazaga hicieron hincapié en la importancia de que se aprueben los presupuestos de la Junta, un factor que no se puede dar por hecho por la falta de acuerdo entre Vox y PP. «Una decisión en Mérida tiene consecuencias en Badajoz», ha insistido el alcalde, quien llamó a los otros partidos a tener en cuenta la dotación para apoyar los presupuestos.
Publicidad
El objetivo es que la piscina se pueda inaugurar a finales de este mandato. O, al menos, que quede prácticamente terminada.
Gragera ha desvelado que los trámites de resolución del contrato, requerimientos de pago o devoluciones económicas entre el Ayuntamiento y la UTE, concluyeron en noviembre. Y que ha sido entonces cuando ya han podido reactivar el proyecto.
Desde que las obras pararon hace dos años han aprovechado para reformular el proyecto. Así, mantienen el objetivo de construir una piscina olímpica para deportistas (cuyo vaso ya está excavado) y otro vaso más de calentamiento que en verano se podrá usar también como zona infantil. Además, se han replanteado los exteriores, dado que se va a cambiar el cerramiento de la piscina climatizada tal y como estaba prevista para que en verano quede abierta y los usuarios puedan elegir estar en el césped o a la sombra. Así, la piscina de verano quedará en el exterior, pero habrá «permeabilidad» con el complejo deportivo interior. Entre ambas piscinas habrá césped y zonas verdes para poder extender la toalla o disfrutar del aire libre.
Publicidad
Se anula la cubierta retráctil que iba a permitir que la piscina climatizada se convirtiera en veraniega, algo que también se ha descartado porque los dos metros de profundidad que exige la piscina olímpica para acoger competiciones puede desanimar a bañistas de ocio durante el verano. El alcalde también ha mostrado su interés en que, cerca de la piscina de verano y en los exteriores, se pudiera crear un parque de agua o una zona de juegos acuáticos para los niños.
El alcalde ha dicho que de esta manera atienden las voces que pedían no solo una dotación deportiva, sino también recreativa que sirviera durante todo el año para alcanzar el mayor número de usuarios posible. Por eso «finalmente el proyecto no es como se concibió, sino que se modifica».
Publicidad
El complejo estaba planteado en tres fases con tres proyectos distintos, y la piscina de verano estaba prevista en la última. Por eso el presupuesto inicial no alcanzaba los cinco millones. Pero ahora se unifican las tres fases en un solo proyecto y el precio se dispara hasta los doce millones de euros.
El alcalde, Ignacio Gragera, ha recordado este viernes que los primeros retrasos de las obras comenzaron con la pandemia y continuaron con el alza en los precios de la construcción. A estos se sumaron problemas de logística en el suministro de materiales que finalmente dieron al traste con el proyecto, dado que quebró una de las empresas que formaban la UTE, Sehuca.
Publicidad
El alcalde ha firmado esta mañana de viernes el decreto para sacar a concurso el rediseño, la dirección de obras y el estudio de seguridad y salud de esta nueva etapa. Los detalles se conocerán cuando se publique ese pliego de condiciones en los próximos días, aunque Gragera ha explicado que tendrá un periodo de ejecución de tres meses y medio. Por eso, Bazaga y Gragera creen que, si el concurso no se retrasa y la Junta puede aprobar sus presupuestos pronto, podrían lanzar el concurso de obras en el primer semestre de 2025. Así, la piscina podría estar terminada a finales de 2027.
El Ayuntamiento contrató hace más de un mes a una empresa para que vigile el recinto en obras, que está abierto y es accesible a quien quiera entrar a pesar de que está abandonado y supone un riesgo para aquellos que se metan dentro. Pero aún no presta este servicio.
Noticia Patrocinada
Una de las novedades es que el complejo unificará la construcción de las fases, que inicialmente estaban previstas en tres con tres proyectos distintos. Ahora estaba en marcha la primera, con la piscina olímpica y un vaso de calentamiento con cubierta retráctil; la segunda iba a ser un gimnasio y salón de actos con fachada hacia la avenida de Adolfo Díaz Ambrona y junto al pabellón Juancho Pérez; y la tercera abarcaba la piscina de verano al aire libre. Ayer, el alcalde se refirió a la eliminación de la cubierta retráctil, aunque mantendrá la piscina olímpica y el vaso de calentamiento, así como la piscina de verano. Aunque redistribuirán los exteriores. En el proyecto se verá si se mantiene el gimnasio proyectado inicialmente o si, por el contrario, esta dotación queda anulada.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.