¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
María Pelae.
Badajoz

María Peláe encabeza el cartel de Los Palomos 2024

La fiesta, que estrena el título de interés turístico regional, se celebrará el 1 de junio

Lunes, 22 de abril 2024, 11:08

La cantante María Peláe encabeza el cartel de la Fiesta de Los Palomos este año. La cantautora y compositora tiene dos álbumes en el mercado, participó en el Benidorm Fest y sus letras aflamencadas mezclan la reivindicación LGTBI. La organización del evento ha destacado que lleva varios años intentando contar con la presencia en Badajoz de la artista malagueña, una cantante que mezcla el flamenco con la reivindicación LGTBI y que es muy popular.

Publicidad

En 2022 fue finalista del programa de Antena 3 'Tu cara me suena', donde imitó a artistas como Bárbara Pravi o Lola Flores.

Noticia relacionada

El cartel principal de Los Palomos ha sido presentado este lunes en las Casas Consistoriales de la plaza Alta por Silvia Tostado, presidenta de la Fundación Triángulo que vuelve a organizar esta fiesta. Ha contado con el apoyo de la secretaria de Igualdad de la Diputación, Lourdes Linares, la secretaria general de Igualdad de la Junta, Ara Sánchez y el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera.

En la presentación del programa también se han anunciado las actuaciones en la Alcazaba del dúo pop Marlena, formado por las madrileñas Ana Legazpi y Carolina Moyano, además de la presencia del artista local Pablo Romo.  La celebración pacense se estrena este año como Fiesta de Interés Turístico Regional y tendrá su día grande el 1 de junio en Badajoz.

Este año volverá a haber un segundo escenario en la Puerta de Palmas. Por el momento no se han avanzado nombres en este segundo espacio porque se está cerrando el programa que tendrá presencia de distintos djs.

Dúo Marlena.

Las actividades de Los Palomos se celebrarán entre el 23 de mayo y el 1 de junio. Estos días se celebrará la octava edición de la ruta de la tapa LGTBI. El 26 de mayo será la Carrera por la Diversidad en el parque de la Margen Derecha.

Publicidad

Además el Hospital Provincial acogerá distintos talleres y la celebración el día 25 de mayo de Los Palomos Kids con un encuentro de familias LGTBI entre otras actividades. En esta jornada estará presente la escritora e ilustradora de cuentos Olga de Dios.

El lema de esta edición de Los Palomos es «construyendo espacios seguros» para denunciar que sigue existiendo violencia contra este colectivo. El cartel, que muestra una persona queer en la Alcazaba pacense, es obra del activista Matu Santamaría. «Una persona queer, con una expresión de alegría y disfrute se coloca como elemento protagonista del cartel, envuelta en texturas de colores que representan la diversidad, rodeada y ensalzada por la Alcazaba árabe de Badajoz», indican desde la organización.

Publicidad

La presidenta de la Fundación Triángulo, Silvia Tostado, denunció que es necesario crear espacios seguros para reivindicar que Extremadura es una tierra abierta y diversa. «No queremos irnos más de nuestra tierra para ser como somos», aseguró.

Tras el lema de la fiesta también hay una reivindicación para que se cuide más la salud mental. En general la Fundación Triángulo pide que más recursos para todas las personas y en el caso del colectivo LGTBI detalla que es fundamental ya que suelen sufrir violencia e intimidaciones. «Siguen existiendo esos delitos y discursos de odio», ha declarado Tostado. Por último la presidenta de la Fundación Triángulo ha resaltado que en este 2024 Los Palomos estrenarán su título como Fiesta de Interés Turístico Regional y que ya trabajan para lograr el reconocimiento nacional.

Publicidad

En la presentación la secretaria de Igualdad de la Diputación ha indicado que estas actividades son «los pilares para lograr una sociedad inclusiva» y anunció, como novedad, que la administración provincial organizará fiestas por el Día del Orgullo en distintos pueblos de Badajoz.

La secretaria de Igualdad de la Junta ha reivindicado que las palabras de un alcalde «muy querido, Miguel Celdrán, colocaron a Badajoz en el mapa como referente» y aseguró que el Gobierno regional está comprometido con los derechos de las personas LGTBI y en la lucha contra los delitos de odio, «tolerancia cero».

Publicidad

El alcalde de Badajoz, por su parte, ha afirmado que la capital pacense es «abierta, tolerante e inclusiva». «El lema de la ciudad es vive y deja vivir», ha dicho y ha añadido que «hay discursos que lo ponen en duda que creo que son trasnochados y superados».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad