Al final ayer hubo pleno en la Cámara de Comercio y ya tiene nuevo presidente. Mariano García Sardiña, economista y gerente de la inmobiliaria García Márquez, ya está al frente de la entidad. Se cierra así un cisma que se abrió hace catorce meses con la destitución de Fernando Herrera de la presidencia y la representación de los empresarios se adapta a los resultados de las últimas elecciones.
Publicidad
A pesar de que estas se celebraron el 19 de junio, el martes aún se dudaba de que el pleno pudiera celebrarse por los problemas que estaban teniendo las empresas en acreditarse. Quien ha sido vicepresidente de la cámara durante años, Javier Peinado, y ayer refrendado de nuevo en el cargo, advirtió esta semana de que habían pedido amparo a la junta electoral.
Sin embargo, al final el pleno se celebró y eligió a Mariano García como su presidente. La candidatura liderada por la Confederación de Organizaciones Empresariales de Badajoz (Coeba) logró mayoría absoluta en las pasadas elecciones al lograr 16 de los 30 vocales que forman el pleno. Como se ha indicado antes, Francisco Javier Peinado Rodríguez es el vicepresidente primero, mientras que Pilar Coslado Santibañez es la vicepresidenta segunda y Eladio Buzo Corzo es el tesorero. Los vocales que completan el comité ejecutivo son Ángel Luis Gómez Díaz, Luisa Santana Muñoz y Antonio Romero Valdeón.
Los otros 14 integrantes del pleno pertenecen a las candidaturas de RedActiba, con la Federación Empresarial y de Autónomos de Badajoz a la cabeza, y Óptima, con OPA y Fecoba, con cuatro y diez representantes, respectivamente.
Se espera que el nuevo comité ejecutivo realice cambios en la entidad que maneja un presupuesto anual de tres millones de euros y cuenta con 30 empleados. Tras más de un año de polémicas en su seno, trascendió la intención de la candidatura ganadora de prescindir del gerente de la entidad, Antonio Masa Gragera, que también ha sido su secretario general durante años. Es hijo de Antonio Masa Godoy, que fundó Coeba en 1982. El hoy vicepresidente declaró hace ya un mes que desconocía si el contrato de Masa tiene algún tipo de blindaje. Pero en plena polémica, en junio del año pasado, se supo que cobra 110.000 euros al año.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.