

Secciones
Servicios
Destacamos
Este miércoles ha llegado la vuelta al cole y muchos padres han brindado por el nuevo curso. La agenda pacense ha reflejado esta misma dinámica, ... el miércoles se presentó un libro de mates muy especial y ayer se abrió una feria de la cerveza para celebrarlo.
Las matemáticas son muy importantes, pero resultan la signatura menos atractiva para muchos alumnos. Dos docentes de la ciudad han decidido tratar de combatir esa apatía con un enfoque local. Si los niños leen cosas de su ciudad en los problemas, quizá les apetezca más resolverlo. Con esta premisa se presentó el primer día de curso 'Badajoz en ¿875? Problemas de Matemáticas' (Editamás).
La obra es de Lorenzo Blanco Nieto y Beatriz Blanco Otano, académicos en el campo de la educación matemática. La publicación combina historia, matemáticas y la cultura de Badajoz. El libro se estructura a través de una serie de problemas matemáticos que invitan al lector a explorar y reflexionar sobre la historia y el desarrollo de la ciudad usando las matemáticas como herramienta clave.
«La obra no solo busca educar matemáticamente, sino también promover una reflexión más profunda sobre el papel de las matemáticas en la sociedad y su conexión con valores como la accesibilidad y la sostenibilidad urbana», aseguran sus creadores.
Lorenzo Blanco Nieto es catedrático jubilado de Didáctica de la Matemática de la Universidad de Extremadura y fue presidente de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática. Beatriz Blanco Otano desarrolla su labor como profesora de matemáticas de enseñanza secundaria en el IES Eugenio Frutos de Guareña, donde participa de forma activa en los proyectos de innovación educativa del centro. Es vicepresidenta de la Sociedad Extremeña de Educación Matemática Ventura Reyes Prósper.
Y una vez superado el inicio de curso, toca celebrarlo. Una posibilidad es la cerveza. Ayer se inauguró en el Auditorio Ricardo Carapeto la tercera edición del Iberian Beer Festival. Este evento fue organizado en 2023 en el Hospital Provincial, pero ha cambiado al Parque Infantil y estará abierto hasta este domingo. Se centra en la cultura cervecera regional, con un catálogo de cervezas de todos los estilos, sin olvidar a las cervezas portuguesas o del resto de España.
Además de la cerveza habrá puestos de comida para acompañar las degustaciones. Y para los que quieran cambiar de bebida, también habrá un rincón de los cócteles. Así mismo, durante este fin de semana se ofrecerá animación musical y actividades para los niños con una ludoteca.
Para acceder al festival hay que comprar un vaso que incluye la primera degustación de cerveza. El más barato es una caña por 3 euros, pero también se puede optar por una pinta (5 euros) o pinta de cristal (7 euros).
Otro evento destacado esta semana ha sido la gala de los Premios Solidarios 2024 de la fundación ONCE que se celebró este jueves en el teatro López de Ayala.
Fueron premiados programas de comunicación, personas, empresas y estamentos de la administración pública que han destacado por su sensibilidad social, por la inclusión laboral y la accesibilidad universal en Extremadura. En concreto recibieron galardones El Club Maratón de Badajoz, La Noticia Inclusiva de la Cadena Ser, Magdalena Moriche, Innova Recambios S.L., y el Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera.
El Teatro López de Ayala también ha acogido esta semana el Concierto Extraordinario por el décimo aniversario de la Asociación Amigos de la Banda Municipal de Música de Badajoz con la actuación de la cantante Rosario Mohedano. Ayer, además, se celebró un nuevo recital en la terraza, que está apurando el verano pacense. Fue el turno del quinteto Libertango eXtreM. Este sábado habrá una nueva cita en la terraza del López de la mano de Hairy Nipples con pinchada posterior de Kike Kanalla. Se trata de un evento organizado por el Club de Conciertos de Badajoz.
Otra oportunidad para los amantes de la música se dio este jueves en el Hospital Provincial. Sus jueves musicales estuvieron protagonizados por el Dúo Alkázar. Joaquín (voz y guitarra) y Susi (guitarra) pasaron por el el pop, el flamenquito y la rumba.
La agenda pacense sigue muy marcada por la Noche en blanco y las exposiciones que se inauguraron con motivo de esta cita. Una de las que más ha impresionado ha sido el hiperrealismo del artista Javier Arizabalo, que cuenta con una selección de su obra más reciente en la Diputación. La AFE, además, expone su muestra 'Fotografía y arquitectura' en el Museo Luis de Morales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.